Benemérita Universidad Autónoma de Puebla entra en paro; estudiantado acusa incompetencia de las autoridades

Por: Cristian Jiménez Machorro/ @CuentistaDePue

Puebla, Pue., 7 de marzo de 2025. – El pasado 26 de febrero, los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) iniciaron un paro de labores debido a la falta de plazas para realizar el servicio social y las prácticas profesionales en instituciones de salud, así como por la presencia de docentes señalados como acosadores.

Tras el inicio del paro en la facultad ubicada en el barrio de Santiago, el resto de las facultades replicaron la acción en señal de solidaridad. Para la noche del 28 de febrero, los estudiantes de Ciudad Universitaria habían ocupado las puertas de la Avenida San Claudio y del Bulevar Municipio Libre, declarando la toma de la sede principal de la universidad. Para el 1 de marzo, con la paralización de la Avenida Cúmulo de Virgo, el Complejo Cultural Universitario y la Facultad de Ciencias de la Comunicación fueron tomados por su alumnado.

En la zona centro de la ciudad, se coordinó la toma de la Facultad de Psicología y de la Facultad de Filosofía y Letras. Para el 6 de marzo, los estudiantes presentaron un posicionamiento bajo el nombre de “Alianza Centro”, en el que denuncian que los intentos de acercamiento de la rectora Lilia Cedillo se han enfocado únicamente en las facultades de Ciudad Universitaria y Medicina, dejando fuera a los estudiantes del centro, Xonaca y del Complejo Cultural Universitario.

La totalidad de las facultades que se han unido al paro están emitiendo pliegos petitorios que se adaptan a las realidades estudiantiles de cada una de ellas, abarcando desde el centro de Puebla hasta el Complejo Cultural Universitario, ubicado en la salida a Atlixco, pasando por Ciudad Universitaria en Xilotzingo y la Facultad de Lenguas en Xonaca.

Las principales demandas incluyen:

  1. El reconocimiento de la Universidad Autónoma de Puebla y su carácter popular, en contra del enfoque mercantilista de la BUAP.
  2. La resolución del problema de acoso al interior de la universidad.
  3. La rendición de cuentas por parte de las autoridades universitarias.
  4. El establecimiento de comedores estudiantiles que ofrezcan alimentos de calidad y sean accesibles para toda la comunidad universitaria.
  5. La implementación del voto universal para la elección de las autoridades universitarias.
  6. La destitución de los consejeros universitarios que actúan como porros y mantienen una actitud servil frente a la rectoría.

Nacional

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...
Cristian Jiménez M.
Cristian Jiménez M.
Solo una persona más.

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto derecho de tener un salario. Como recompensa de ello, puede gastárselo en lo que guste...

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here