Lo último

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

Cabildo municipal de Ahuacatlán, Puebla, declara ilegales permisos para construcción de hidroeléctrica Puebla 1

Por Mario Marlo/@Mariomarlo

Después de protestas y denuncias por parte de Integrantes del Consejo Regional Totonaco en defensa del río Ajajalpan al Cabildo municipal de Ahuacatlán, Puebla, autoridades municipales entregaron a delegados de las comunidades la Acta de Cabildo en la que se revocan las licencias otorgadas a la empresa Deselec 1-Comexhidro para construir la hidroeléctrico Puebla 1, proyecto que ha violado los derechos de comunidades totonacas que habitan en el municipio de Ahuacatlán.

La resolución se dio después de que integrantes del Consejo Regional Totonaco en defensa del territorio, marcharan al Ayuntamiento donde exigieron que las autoridades municipales cumplieran su compromiso de revocar la autorización de cambio de uso de suelo y licencias de movimiento de tierras y construcción municipal, otorgadas en 2009 para el desarrollo de la obra denominada proyecto hidroeléctrico Puebla 1 que pretende construir Deselec 1, S. de R.L. de C.V., Comexhidro para beneficiar a empresas como Walmart, Vips, Suburbia y Waldos.

Integrantes del Consejo Regional Totonaco en defensa del río Ajajalpan denunciaron que las razones que justifican la revocación de los permisos municipales son sumamente graves ya que evidencian mala fe, abuso de poder y ocultamiento de información de anteriores servidores públicos de este municipio quienes se prestaron a actos de corrupción favoreciendo a empresas privadas.

Entre las irregularidades que realizó el cabildo destacan la falsificación del logo y sello municipal en el documento de autorización de licencias otorgadas por el regidor de obras del período 2009-2011 Andrés Francisco Juan Covarrubias, el que fue otorgado de manera irregular ya que actos como cambio de uso de suelo y licencia de construcción deben ser aprobados en sesión de cabildo, lo que nunca ocurrió con los permisos que se dieron a Deselec 1.

Otra de las irregularidades que se encontraron fue la de información falsa en un supuesto Convenio entre Comexhidro y la población de San Mateo Tlacotepec, así como uso indebido del sello oficial, convenio que fue presentado por la empresa ante el juez de amparo.

Por todo lo anterior, integrantes del Consejo Regional Totonaco denunciaron que estos hechos evidencian la complicidad de algunos servidores públicos de las pasadas administraciones con la empresa, con el objetivo de permitir y facilitar su entrada a su territorio.

Los habitantes de Ahuacatlán, agradecieron la honestidad y responsabilidad del presidente municipal y de todo el Ayuntamiento de Ahuacatlán y refrendaron su solicitud para que en ejercicio de sus funciones el Ayuntamiento prohíba futuros proyectos extractivos y la privatización del agua en el municipio y continúe cumpliendo con su obligación de respetar el derecho a la libre determinación del pueblo totonaco.

“Reafirmamos nuestra decisión de no permitir despojo y daños en el territorio totonaco heredado por nuestros antepasados y del que depende en buena medida la vida de las futuras generaciones.”

Nacional

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

La Coraza: un canto a la sororidad

En esta agrupación coral de la CDMX, mujeres han encontrado un espacio seguro para compartir sus voces, emociones y saberes en una atmósfera libre, unida y solidaria.

Newsletter

No te pierdas

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

La Coraza: un canto a la sororidad

En esta agrupación coral de la CDMX, mujeres han encontrado un espacio seguro para compartir sus voces, emociones y saberes en una atmósfera libre, unida y solidaria.

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here