Cabildo municipal de Ahuacatlán, Puebla, declara ilegales permisos para construcción de hidroeléctrica Puebla 1

Por Mario Marlo/@Mariomarlo

Después de protestas y denuncias por parte de Integrantes del Consejo Regional Totonaco en defensa del río Ajajalpan al Cabildo municipal de Ahuacatlán, Puebla, autoridades municipales entregaron a delegados de las comunidades la Acta de Cabildo en la que se revocan las licencias otorgadas a la empresa Deselec 1-Comexhidro para construir la hidroeléctrico Puebla 1, proyecto que ha violado los derechos de comunidades totonacas que habitan en el municipio de Ahuacatlán.

La resolución se dio después de que integrantes del Consejo Regional Totonaco en defensa del territorio, marcharan al Ayuntamiento donde exigieron que las autoridades municipales cumplieran su compromiso de revocar la autorización de cambio de uso de suelo y licencias de movimiento de tierras y construcción municipal, otorgadas en 2009 para el desarrollo de la obra denominada proyecto hidroeléctrico Puebla 1 que pretende construir Deselec 1, S. de R.L. de C.V., Comexhidro para beneficiar a empresas como Walmart, Vips, Suburbia y Waldos.

Integrantes del Consejo Regional Totonaco en defensa del río Ajajalpan denunciaron que las razones que justifican la revocación de los permisos municipales son sumamente graves ya que evidencian mala fe, abuso de poder y ocultamiento de información de anteriores servidores públicos de este municipio quienes se prestaron a actos de corrupción favoreciendo a empresas privadas.

Entre las irregularidades que realizó el cabildo destacan la falsificación del logo y sello municipal en el documento de autorización de licencias otorgadas por el regidor de obras del período 2009-2011 Andrés Francisco Juan Covarrubias, el que fue otorgado de manera irregular ya que actos como cambio de uso de suelo y licencia de construcción deben ser aprobados en sesión de cabildo, lo que nunca ocurrió con los permisos que se dieron a Deselec 1.

Otra de las irregularidades que se encontraron fue la de información falsa en un supuesto Convenio entre Comexhidro y la población de San Mateo Tlacotepec, así como uso indebido del sello oficial, convenio que fue presentado por la empresa ante el juez de amparo.

Por todo lo anterior, integrantes del Consejo Regional Totonaco denunciaron que estos hechos evidencian la complicidad de algunos servidores públicos de las pasadas administraciones con la empresa, con el objetivo de permitir y facilitar su entrada a su territorio.

Los habitantes de Ahuacatlán, agradecieron la honestidad y responsabilidad del presidente municipal y de todo el Ayuntamiento de Ahuacatlán y refrendaron su solicitud para que en ejercicio de sus funciones el Ayuntamiento prohíba futuros proyectos extractivos y la privatización del agua en el municipio y continúe cumpliendo con su obligación de respetar el derecho a la libre determinación del pueblo totonaco.

“Reafirmamos nuestra decisión de no permitir despojo y daños en el territorio totonaco heredado por nuestros antepasados y del que depende en buena medida la vida de las futuras generaciones.”

Nacional

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here