Cae Fernando Medina, ‘El Tiburón’ tras Ataque a joven en San Luis Potosí

Autoridades detienen a Fernando Medina Ramírez, “El Tiburón”, individuo señalado por propinar una brutal golpiza a un adolescente en una sucursal de Subway.

Por Redacción / @Somoselmedio   

En un giro significativo en el caso que ha conmocionado a San Luis Potosí, el Gobernador Constitucional, Ricardo Gallardo Cardona, anunció hoy la detención de Fernando Medina Ramírez, conocido como “El Tiburón”, el individuo acusado de propinar una brutal golpiza a un joven de 15 años en una sucursal de la cadena Subway México. La detención tuvo lugar tras una búsqueda en varios inmuebles de propiedad de Medina.

El incidente ocurrió el 31 de julio cuando Santiago, el joven agredido, pidió a Medina que esperara su turno en la fila del restaurante. La respuesta fue un acto de violencia sin precedentes, dejando al adolescente con heridas considerables que requirieron atención médica urgente.

El agresor, aparentemente licenciado en derecho y maestro de artes marciales, ha sido identificado como propietario del negocio “Autopartes Medina”. Además de esta lamentable agresión, se ha revelado que Medina tiene antecedentes de maltrato animal.

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí anunció que llevará a cabo una investigación exhaustiva sobre las agresiones a Santiago y aseguró que se buscará la reparación del daño causado al joven. La seguridad de la víctima también ha sido enfatizada como una prioridad por parte de la Fiscalía.

La detención de Fernando Medina fue celebrada por la comunidad, que había expresado su indignación y solidaridad hacia Santiago a través de las redes sociales. El video del incidente se volvió viral, provocando un llamado generalizado a la justicia y la acción policial.

La sociedad espera la conclusión de la investigación y la aplicación de sanciones ejemplares, demostrando así que actos de violencia como este no serán tolerados en San Luis Potosí.

Nacional

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here