Cámara de Diputados aprueba en lo general la incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena

La Cámara de Diputados aprobó reformas constitucionales que permitirán la incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 19 de septiembre 2024.- Esta noche, la Cámara de Diputados aprobó por mayoría calificada el dictamen para reformar 12 artículos de la Constitución. Con 362 votos a favor, 131 en contra y cero abstenciones, la propuesta permitirá que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), otorgando mayor control al Ejército en la estrategia nacional de seguridad pública de este gobierno.

El documento aprobado establece que la Guardia Nacional será una fuerza de seguridad pública permanente, integrada por personal con formación militar y policial, y que dependerá directamente de la Sedena. Su función principal será ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en el ámbito de su competencia. La reforma también faculta al Congreso de la Unión para expedir leyes que regulen la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad interior, estableciendo requisitos y límites para su intervención.

El presidente en funciones de la Mesa Directiva, Sergio Carlos Gutiérrez Luna (Morena), informó que durante la discusión se presentaron propuestas de modificación a diversos artículos del proyecto de decreto, incluyendo los artículos transitorios que establecen un plazo de 180 días para que el Congreso armonice el marco jurídico en torno a la nueva estructura de la Guardia Nacional. Hasta entonces, este cuerpo continuará operando bajo las disposiciones vigentes.

Uno de los cambios significativos será la reclasificación del personal militar y naval que actualmente forma parte de la Guardia Nacional. Estos elementos serán transferidos desde las Fuerzas Armadas a la nueva estructura, manteniendo su antigüedad y jerarquía. En tanto no exista personal con formación específica de la Guardia Nacional que ostente el grado de general de División, la comandancia del cuerpo será ocupada por un general del Ejército en activo, capacitado en seguridad pública.

A pesar de la amplia mayoría, la aprobación no estuvo exenta de críticas. Durante el debate, se desecharon tres mociones suspensivas presentadas por diputados de Movimiento Ciudadano (MC), PRI y PAN, quienes advirtieron que la reforma podría violar tratados internacionales sobre la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública. Los opositores argumentaron que el procedimiento legislativo no cumplió con la convencionalidad adecuada y que la LXVI Legislatura no participó en su elaboración.

En respuesta, Gutiérrez Luna defendió la reforma como una herramienta para ampliar la jurisdicción de la Guardia Nacional y consolidar una estrategia de seguridad más efectiva, en la que las Fuerzas Armadas asuman un rol protagónico. Además, destacó que se mantendrán los derechos laborales del personal de la extinta Policía Federal, quienes serán adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública.

Nacional

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

Cerca de 70 organizaciones le exigen al Estado mexicano la ruptura de toda relación con el Estado de Israel por genocidio

En un esfuerzo sin precedente en los últimos años, cerca de setenta organizaciones, sindicatos y colectivos se han aglutinado en una "Coordinadora General en...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here