Cámara de Diputados aprueba reforma que permitirá juzgar al Presidente de la República Mexicana

Por Redacción/@Somoselmedio

El Pleno de la Cámara de Diputados avaló reformas a los artículos 108 y 111 de la Constitución Política en materia de fuero para establecer que “durante el tiempo de su encargo, el presidente de la república podrá ser imputado y juzgado por traición a la patria, hechos de corrupción, delitos electorales y todos aquellos delitos por los que podría ser enjuiciado cualquier ciudadana o ciudadano”.

En febrero de 2020 el titular del Ejecutivo Federal envió a la Cámara de Diputados la iniciativa de reforma, que posteriormente fue analizada y dictaminada por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara Baja. En el artículo 111 se establece que “para poder proceder penalmente contra el presidente de la República, sólo habrá lugar a acusarlo ante la Cámara de Senadores en los términos del artículo 110”.

En el dictamen se enuncia que la justificación de dicha iniciativa radicó en que el fuero no debía ser un impedimento para poder sustanciar procesos penales contra todos aquellos servidores públicos que tuvieran ese beneficio.

Al fijar posicionamiento sobre el dictamen, la diputada Mónica Bautista Rodríguez del PRD, consideró que la propuesta “es una iniciativa demagógica y sin mayor transcendencia en el ejercicio del Poder Ejecutivo”, ya que mientras el procedimiento para fincar responsabilidades al presidente dependa de una mayoría en el Congreso, el procedimiento penal no tendrá posibilidad de llevarse a cabo.

El diputado Marco Antonio Gómez Alcantar del Partido Verde Ecologista, señaló que en un verdadero Estado de Derecho no es necesario el fuero; y que esta figura ha sido aprovechada por políticos para evadir la acción de la justicia.

De acuerdo con el diputado Edgar Guzmán Valdez, de Encuentro Social,  el fuero se instauró con el fin de otorgar un privilegio a ciertos servidores públicos; en tanto, la iniciativa presentada implica un abanico de posibilidades para que todas y todos sean iguales ante la ley.

El diputado Cruz Juvenal Roa Sánchez, del PRI reconoció la intención del Ejecutivo Federal de dotar a los ciudadanos de certeza jurídica para exigir un trato igualitario en la aplicación de la justicia. A su vez, señaló que el procedimiento para enjuiciar al presidente mantiene un mecanismo para evitar abusos o falsos testimonios que pudieran surgir en la lucha del poder político.
 
El diputado Marcos Aguilar Vega del PAN apuntó que su partido está a favor de mejorar las disposiciones legales que limiten y dificulten la debida sanción de los delitos cometidos por los servidores públicos en todos los órdenes de gobierno, pues nuestro país amerita una regulación y vigilancia más estricta.
Por último, el diputado Pablo Gómez Álvarez, por Morena destacó que el dictamen busca un cambio en la constitución para que nunca más un presidente tenga un elemento de impunidad, y es que actualmente el Ejecutivo Federal solo puede ser juzgado por traición a la patria y delitos graves; sin embargo, con la reforma podrá ser procesado por cualquier delito.
El dictamen fue aprobado con 420 votos a favor, 0 en contra y 15 abstenciones, y fue turnado al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here