Caravana Migrante pide a Gobierno de México abandonar política migratoria impuesta por EUU

Por Magda Zam /@magda_zam4

Ciudad de México a 15 de diciembre 2021.- La tarde de este martes organizaciones, colectivos y migrantes se reunieron frente al Instituto Nacional de Migración (INAMI), para exigir justicia para los 55 migrantes fallecidos en la volcadura de un tráiler donde viajaban aproximadamente 200 personas el pasado 9 de diciembre.

Este acto de solidaridad también estuvo dedicada a todas las personas migrantes que transitan por México con la intención de llegar a los Estados Unidos.

Aproximadamente a las 19:00 horas integrantes de la caravana migrante que se encuentran albergados en la Casa del Peregrino, llegaron al lugar para presidir el evento. La concentración se realizó frente al INAMI ubicado en la calle de Homero número 1832, colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo.

Caravana Migrante pide a Gobierno de México abandonar política migratoria impuesta por EUU

Una vez reunidos en el lugar se les dio la bienvenida por parte de ciudadanos mexicanos y se tomó la decisión de avanzar en marcha hacia el INAMI ubicado sobre Avenida Marina Nacional.

Al llegar al lugar se realizó un mitin para exponer su postura ante lo ocurrido, además los migrantes lanzaron un mensaje de agradecimiento al pueblo mexicano por el recibimiento y la hospitalidad que se les ha mostrado, también, pidieron una disculpa por las molestias causadas a su paso, pero mencionaron que es la única forma en la que pueden ser escuchad@s.

Los migrantes explicaron que a pesar de que han tenido muertos no tienen miedo porque saben que están luchando por una causa justa.

“Somos de diferentes partes del mundo pero todos somos hermanos, no queremos muros, que se caigan esas fronteras porque las tierras son de Dios, nadie es Mexicano, ni Salvadoreño ni Hondureño, todos somos hermanos…”

En la protesta se responsabilizó al actual gobierno por el lo ocurrido en Chiapas.

“Es resultado de una política criminal que persigue a personas migrantes, es resultado de un sistema corrupto en el que están gobiernos locales, gobierno federal, criminales que trafican con las personas, que trafican con la vida, por eso salimos hoy aquí en un acto de memoria a encender estás 55 veladoras para exigir justicia para los compañeros y las compañeras caídas en Chiapas”.

Caravana Migrante pide a Gobierno de México abandonar política migratoria impuesta por EUU

Así mismo se le pidió al gobierno mexicano abandonar la política migratoria impuesta por Estados Unidos que solo convierte a México en un país muro donde se persigue y acosa a los migrantes. Se hizo el recordatorio que México también es un país de migrantes donde los habitantes tienen familiares que han sido asesinados por buscar el “sueño americano” y se recalcó que México no es un país xenófobo ni racista ya que esa política migratoria no representa al sentir del pueblo mexicano.

Durante el posicionamiento se encendieron 55 veladoras, y se dejaron flores para recordar a cada migrante que perdió la vida en Tapachula y se declaró que ningún comunicado oficial regresa una vida.

Caravana Migrante pide a Gobierno de México pidió al gobierno mexicano abandonar política migratoria impuesta por EUU

Nacional

Indiferencia oficial y desastre: comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero denuncian abandono tras el huracán Erick

Comunidades de la Costa Chica iniciaron una jornada de protesta para exigir atención urgente a los daños causados por el huracán Erick. Acusan al gobierno de Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado de administrar el dolor de los pueblos con fines políticos y mantenerlos en el abandono.

Catedral Metropolitana se deslinda de “Memoria Luminosa” por proyectar imágenes que “lastiman profundamente la fe católica”

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de México se deslindó del espectáculo “Memoria Luminosa” y pidió al Gobierno capitalino evitar que se proyecten mensajes que contradigan la fe católica, cuestionando una puesta en escena que recuperó pasajes esenciales de la historia de la ciudad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Indiferencia oficial y desastre: comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero denuncian abandono tras el huracán Erick

Comunidades de la Costa Chica iniciaron una jornada de protesta para exigir atención urgente a los daños causados por el huracán Erick. Acusan al gobierno de Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado de administrar el dolor de los pueblos con fines políticos y mantenerlos en el abandono.

Catedral Metropolitana se deslinda de “Memoria Luminosa” por proyectar imágenes que “lastiman profundamente la fe católica”

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de México se deslindó del espectáculo “Memoria Luminosa” y pidió al Gobierno capitalino evitar que se proyecten mensajes que contradigan la fe católica, cuestionando una puesta en escena que recuperó pasajes esenciales de la historia de la ciudad.

Violencia y desplazamiento forzado en la Sierra Tarahumara: una crisis humanitaria ignorada por el Estado

La organización Consultoría Técnica Comunitaria (Contec) denunció el agravamiento...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Autoridades reactivan reuniones privadas para imponer la Presa Milpillas, denuncian comunidades en Zacatecas

Pese a su cancelación en 2019 por falta de permisos y oposición de 19 ejidos, comunidades de Jiménez del Teúl denuncian que gobiernos federal,...

Indiferencia oficial y desastre: comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero denuncian abandono tras el huracán Erick

Comunidades de la Costa Chica iniciaron una jornada de protesta para exigir atención urgente a los daños causados por el huracán Erick. Acusan al gobierno de Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado de administrar el dolor de los pueblos con fines políticos y mantenerlos en el abandono.

Catedral Metropolitana se deslinda de “Memoria Luminosa” por proyectar imágenes que “lastiman profundamente la fe católica”

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de México se deslindó del espectáculo “Memoria Luminosa” y pidió al Gobierno capitalino evitar que se proyecten mensajes que contradigan la fe católica, cuestionando una puesta en escena que recuperó pasajes esenciales de la historia de la ciudad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here