No hay avances en la búsqueda de Carolina Leticia Islas Dorantes

De acuerdo con la familia de de Carolina Leticia Islas Dorantes, después de la protesta, la Fiscal General de la Ciudad de México Ernestina Godoy, volvió a comprometerse a tener avances pronto.

Por Linda Neferthary

Este 16 de febrero, alrededor de la 1:00 pm, padres, tíos, hermanos y amigos de Carolina Leticia Islas Dorantes, protestaron frente a las instalaciones de la Fiscalía de Investigación y Persecución de los Delitos en Materia de Desaparición Forzada, donde denunciaron el nulo avance por parte de las autoridades para dar con su paradero.

Carolina, desapareció el pasado 27 de Enero de 2023 en Santo Tomas Ajusco Alcaldía Tlalpan. Familiares informaron que en el momento de su desaparición se encontraba acompañada de su pareja, Iván Guadarrama, de quien tampoco se sabe su paradero.

Carolina Leticia Islas Dorantes

Los familiares de Carolina declararon que las autoridades se comprometieron en darles solución a su caso, y en manifestaciones pasadas les aseguraron tendrían avances pronto.

Sin embargo, la familia ha declarado que hasta el momento no hay ningún avance, además, los familiares han denunciado un trato revictimizante.

La madre de Carolina destacó que autoridades los han tratado con “actitud déspota y deshumanizada,  por lo que expresó su desesperación ya que se han cumplido 20 días de la desaparición de Carolina y no hay ninguna respuesta positiva.

De acuerdo con la familia, después de la protesta, la Fiscal General de la Ciudad de México Ernestina Godoy, volvió a comprometerse a tener avances pronto. Mientras tanto, la familia de Carolina mencionó que seguirán en lucha hasta localizar a Carolina.

Familiares pide la solidaridad de toda la sociedad para apoyar en la difusión de la ficha de búsqueda de Carolina, e invitan a que si alguien tiene alguna información de su paradero lo comunique a los teléfonos incluídos en la ficha.

Carolina Leticia Islas Dorantes

 

Nacional

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here