Madres y padres de los 43 de Ayotzinapa, se manifestaron ante la Cancillería de Israel para exigir la extradición de Tomás Zerón de Lucio, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal, prófugo en Israel, para que regrese y sea juzgado en México.
El General del Ejército José Rodríguez Pérez está acusado de ordenar el asesinato y desaparición de 6 de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en 2014.
Estudiantes, madres y padres de Ayotzinapa, exigieron la extradición de Tomás Zerón de Lucio e informaron que realizarán protestas como parte de la jornada de lucha, "Por los caminos de la verdad" a ocho años de la desaparición de los 43.
Para los familiares y sobrevivientes de la guerra sucia el ingreso a las instalaciones del campo militar número 1 es un gran logro que alcanzaron a base de luchas, que desde diferentes trincheras protagonizaron por más de 4 décadas.
La clase política y el ejército busca ocultar la verdad del caso Ayotzinapa: organizaciones sociales en apoyo a las madres y padres de los 43 normalistas.
Con el reciente estreno de un documental que relata los sucesos acerca del caso de Florance Cassez en la plataforma de Netflix; el nombre Genaro García Luna ha resonado fuertemente por su participación, no solo en el caso de Florance, sino que ha estado involucrado en otros crímenes a lo largo de su carrera política y hoy lo han llevado a estar detenido a la espera de sentencia en Estados Unidos.
El subsecretario de Derechos Humanos destacó que las pérdidas no se limitan solo a los estudiantes de Ayotzinapa, sino que hubo más víctimas de los actos de violencia en aquellos días.
La nueva Línea 11 del Trolebús Chalco-Santa Marta conectará Iztapalapa con cinco municipios del Estado de México y buscará beneficiar a 2.9 millones de personas en la Zona Metropolitana del Valle de México.
La comunidad de Eloxochitlán exigió alto a las detenciones arbitrarias y advierten sobre violaciones a derechos humanos; responsabilizan al gobierno estatal.
En el Día de las Madres, el Grupo de Trabajo contra la Desaparición en Chiapas se solidariza con las Madres Buscadoras de México, denuncian la violencia y el aumento de desapariciones en el país, y recuerdan a María del Carmen Morales, asesinada mientras buscaba justicia para su hijo desaparecido.
La Mesa Agraria de Carrizalillo denunció que la empresa minera canadiense Equinox Gold suspendió operaciones sin rehabilitar las tierras y sin pagar la renta correspondiente; también cuestionaron el papel del gobierno estatal de Guerrero en el conflicto.
Las madres buscadoras de Colima realizaron una eucaristía en la Plaza de las y los Desaparecidos, acompañadas por el Obispo de Colima, Monseñor Gerardo Díaz Vázquez, para recordar a sus hijos e hijas desaparecidos.