Dictan auto de formal prisión al general José Rodríguez Pérez

El General del Ejército José Rodríguez Pérez está acusado de ordenar el asesinato y desaparición de 6 de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en 2014.

Por: Fernanda Hernández/@Fer_deAqui 

La mañana de este 21 de septiembre, el juez segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Enrique Beltrán Santes, dictó auto de formal prisión al general José Rodríguez Pérez, ex comandante del 27 Batallón de Infantería en Iguala, Guerrero.

Junto a otros dos militares subalternos del general Rodríguez en aquel momento, fue acusado por el delito de delincuencia organizada, mientras que a éstos últimos se les sumó el delito de desaparición forzada. Estos dos militares son el capitán José Martínez Crespo y el sargento Eduardo Mota Esquivel.

Los tres implicados, enfrentarán un juicio por su presunta relación con el grupo criminal Guerrero Unidos, que si bien sabemos, estuvo involucrado con la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, conocida como Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.

También te puede interesar: La SRE debe agilizar la extradición de Tomás Zerón de Lucio: madres y padres de los 43

Tanto el general José Rodríguez Pérez, como sus subordinados, se mantienen recluidos en la cárcel del Campo Militar 1-A, tras la ejecución de la orden de aprehensión el pasado 15 de septiembre.

De acuerdo con información de Aristegui Noticias, el proceso penal del general Rodríguez está basado solamente en el testimonio de testigos protegidos.

Asimismo, aún está pendiente una acusación por desaparición forzada y delincuencia organizada en contra del subteniente Fabián Alejandro Pirita Ochoa.

En tanto, no ha habido ningún pronunciamiento por parte de de la Fiscalía General de la República (FGR), ni de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Síguenos y suscríbete a nuestras publicaciones en 

Nacional

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here