Madres y padres de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, culminaron las protestas con una marcha que terminó en el antimonumento a los 43 en la capital del estado de Guerrero, donde exigieron el castigo a los responsables de la desaparición de los jóvenes y dejaron claro que los militares y la Marina tienen que abrir los expedientes del caso.
Este lunes, frente a la Secretaría de la Marina en Acapulco, madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, exigieron que les faciliten los expedientes a El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y a la Fiscalía Especial del Caso Ayotzinapa.
Por Redacción/@Somoselmedio
“Nosotros tenemos por convicción el compromiso para que se aclare el caso. (…) La fiscalía especializada tiene todo nuestro apoyo y respaldo”, afirmó...
29 de marzo de 2022
Por: Gerardo Chavarria
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) ha solicitado una investigación exhaustiva, por parte de las autoridades pertinentes,...
Durante la reunión se dejó claro la aceptación, reconocimiento y respaldo ante lo expuesto en el tercer informe del GIEI, así mismo se lamentó que a más de tres años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador aún no se tengan resultados precisos para dar con el paradero de los 43 estudiantes.
Por Redacción/@Somoselmedio
El día de hoy el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) presentó su tercer informe del caso Ayotzinapa en las instalaciones de la...
Texto: Rodrigo Haro
Fotografía: Karen Castillo / @karencitatacha
El sábado 19 de febrero, más de 200 normalistas de la Normal Rural Vasco de Quiroga en Tiripetío,...
La nueva Línea 11 del Trolebús Chalco-Santa Marta conectará Iztapalapa con cinco municipios del Estado de México y buscará beneficiar a 2.9 millones de personas en la Zona Metropolitana del Valle de México.
La comunidad de Eloxochitlán exigió alto a las detenciones arbitrarias y advierten sobre violaciones a derechos humanos; responsabilizan al gobierno estatal.
En el Día de las Madres, el Grupo de Trabajo contra la Desaparición en Chiapas se solidariza con las Madres Buscadoras de México, denuncian la violencia y el aumento de desapariciones en el país, y recuerdan a María del Carmen Morales, asesinada mientras buscaba justicia para su hijo desaparecido.
La Mesa Agraria de Carrizalillo denunció que la empresa minera canadiense Equinox Gold suspendió operaciones sin rehabilitar las tierras y sin pagar la renta correspondiente; también cuestionaron el papel del gobierno estatal de Guerrero en el conflicto.
Las madres buscadoras de Colima realizaron una eucaristía en la Plaza de las y los Desaparecidos, acompañadas por el Obispo de Colima, Monseñor Gerardo Díaz Vázquez, para recordar a sus hijos e hijas desaparecidos.