¡Y que retiemble en sus centros la tierra… y Ayotzinapa! Pese a lluvias y microsismos, la lucha por la justicia sigue en pie. Manifestantes se hacen presentes en Paseo de la Reforma, este 26 de septiembre. Ayotzinapa no está solo.
Familiares y colectivos de desaparecidos denuncian el ataque como una agresión a la memoria de los jóvenes, exigiendo protección para los memoriales y justicia ante la impunidad que persiste en el caso Ayotzinapa.
Familiares de los 43 normalistas desaparecidos exigen justicia en una emotiva marcha en Guadalajara, recordando que, a una década de los hechos, la verdad sigue oculta y la impunidad prevalece.
En el marco del décimo aniversario de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, estudiantes de la Escuela Normal Rural Miguel Hidalgo en Jalisco, se manifestaron en el centro de la ciudad de Guadalajara para mantener vigente y activo el reclamo de justicia y no olvido.
En el marco del décimo aniversario de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, miles de personas marcharon por Avenida Reforma para exigir justicia, mientras los padres y madres denuncian la complicidad del Ejército y el gobierno en los hechos.
Con un álbum que fusiona rock, pop y folclore latinoamericano, la cantante mexicana Karina Sofía irrumpe en la escena musical con “La Reina del Cañón”, una obra conceptual producida por el multipremiado Gustavo Santaolalla.