La presidenta rechazó las acciones violentas de un "grupo pequeño" durante las protestas magisteriales y llamó a los docentes a deslindarse de estos actos. Destacó el repliegue de la Sección 22 de Oaxaca y reiteró su compromiso con el diálogo tripartito para resolver demandas educativas.
El Congreso de la Ciudad de México aprobó reformas al Código Penal para sancionar la administración subrepticia de sustancias mediante pinchazos, una práctica denunciada en el Metro y espacios públicos. La pena base será de 2 a 5 años de prisión, pero aumentará si hay agravantes como uso de drogas o vulnerabilidad de la víctima.
Durante la presentación del músico vasco Fermín Muguruza, elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano rodearon el Multiforo Alicia en la Ciudad de México. Integrantes del espacio denuncian un intento de desalojo. Asistentes exigen respuestas a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega.
La Secretaría del Medio Ambiente celebra el nacimiento de una nueva jirafa en el Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec, una acción clave para preservar a esta especie en riesgo de extinción.
La Secretaría de Gobernación reitera apertura al diálogo con maestros a través de mesas de trabajo permanentes, mientras la CNTE califica de "burla" la respuesta gubernamental y anuncia continuidad de su lucha por la abrogación de leyes.
La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) anunciará la publicación de su Convocatoria de Ingreso por Sorteo para el semestre 2025-II. A partir del lunes 2 de junio de 2025, los interesados en cursar estudios de nivel superior podrán consultar los detalles en la página oficial de la universidad, www.uacm.edu.mx.
Madres, padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” y diversas organizaciones marchan del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, exigiendo verdad y justicia.
La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso capitalino aprobó el dictamen de dos iniciativas que buscan tipificar la administración subrepticia de sustancias mediante “pinchazos” en espacios públicos, especialmente en el Metro de la Ciudad de México.
La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.
Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.
Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.