Colectivos defensores de los derechos de los animales se congregaron frente al Palacio de Bellas Artes en una velada de protesta, exigiendo la prohibición de las corridas de toros en todo México.
En el desfile “Carnaval de Carnavales” participaron 3 mil 887 personas organizadas en 63 comparsas provenientes de Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Venustiano Carranza, Xochimilco, Coyoacán, Tláhuac, Magdalena Contreras, Tlalpan y Milpa Alta, que alegraron Avenida 20 de noviembre, de Plaza Tlaxcoaque al Zócalo, con huehuenches, chichinas, charros, chinelos, catrines, paragüeros y chinas poblanas
Si te interesa el Arte Circenses y tienes experiencia en artes escénicas o actividades deportivas, la institución educativa Cirko de Mente abre de forma oficial su sexta convocatoria hasta el 30 de abril para la “Licenciatura en Artes Circenses Contemporáneas”, para desarrollar de forma profesional a nuevos artistas.
El día de ayer, el Partido de Morena expuso en un comunicado, la definición de ocho fórmulas de Senadurías de la República, el resultado de las encuestas que se llevaron a cabo entre las entidades federativas correspondientes del partido, en el que se destacó la transparencia y democracia para la elección de quienes estuvieron inscritos.
Del 2 al 5 de febrero se ofrecerán 14 funciones del teatro cabaret “¡Pásele mi gente, ahí viene el Constituyente!” para conmemorar el 107 aniversario de la Constitución de 1917; el sábado 24 de febrero, a las 18:00 horas, se presentará la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en el Deportivo Hércules, en San Miguel Teotongo, Iztapalapa; así como la Orquesta Monumental PILARES en el Zócalo.
Tras siete años de su última presentación en el país, Correspondences trae de vuelta a Patti Smith y marca el debut de Soundwalk Collective en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
Este miércoles 31 de enero la jueza federal Sandra de Jesús Zúñiga, jueza Quinta de Distrito en Materia Administrativa, otorgó la suspensión provisional para que no se realicen corridas de toros en la Plaza México.
El Frente por la Defensa de los Pueblos y Barrios (FDDPBOCA) dio a conocer una investigación sobre la crisis hídrica en la Ciudad de México, señalando que más de 50 megaproyectos inmobiliarios son los culpables de la escasez de agua en la región.
Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.
Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.