Por el Centro de Derechos Humanos Tlachinollan
Hemos quedado atónitos ante lo que ha sucedido en China y se está replicando en varios países europeos...
Por El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan
El paisaje encantador de la Costa Chica contrasta con la pobreza y la discriminación acendrada...
Por Enrique G. Gallegos
Profesor, UAM-C
¿Qué se hizo para que el Rector General aceptara reunirse, después de 36 días de huelga, con el profesor Edur...
Opinión de Molay Maza Ontiveros/Política zombie
En los confines del universo hay un territorio donde la gente está enfermando tiempo atrás, de violencia, machismo y...
Ayer por la tarde, colectivos marcharon en la ciudad de Guadalajara para exigir mejoras urgentes en el Tren Ligero. La protesta denunció la crisis operativa del sistema, marcada por constantes fallas, paros, inundaciones y la inoperatividad de elevadores y escaleras eléctricas.
Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.
Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.