Cultura Comunitaria

Fotorreportaje: Décimo cuarto carnaval de Azcapotzalco reúne a decenas de participantes

Azcapotzalco se llena de color, baile y música con su décimo cuarto carnaval, reuniendo a decenas de participantes que alegres recorren las calles de...

Mojigangas de Santa Apolonia, Azcapotzalco: 85 años de arte, baile y tradición

Desde hace más de ocho décadas, las Mojigangas continúan bailando en honor a Santa Apolonia, uno de los barrios de la alcaldía Azcapotzalco. Cada año, el 9 de febrero, se festeja a la patrona de los dentistas, y las Mojigangas comienzan a bailar desde el día anterior para venerar a la virgen.

Sonideros en tierra de chintololos: Historias de música, baile y comunidad

Azcapotzalco o también llamado lugar de hormigas, ubicado al norte de la Ciudad, ha sido testigo del nacimiento de los “sonidos o sonideros” desde hace más de sesenta años, sus habitantes llamados chintololos o los de las caderas anchas, así como vecinos o habitantes de otras alcaldías o municipios, han bailado, cantado y disfrutado del movimiento sonidero, a través del tiempo.

Familias indígenas bloquean accesos de Tlapa para exigir maestros de telesecundaria

Comunidades me’phaa y na savi de la Montaña de Guerrero protestan desde las 6 de la mañana para demandar 14 docentes. Desde agosto de 2024, estudiantes carecen de profesores, mientras autoridades incumplen promesas.

El EZLN invita a los Encuentros Internacionales de Rebeldías y Resistencias 2024-2025

El EZLN convoca a colectivos globales a Chiapas para dialogar sobre luchas sociales, resistencias indígenas y un futuro común.

¡Alístate! La 6ta. Edición del FECIBA 2024 llega del 16 al 23 de noviembre en la Gustavo A. Madero

Con una programación que resalta la identidad y cultura de los barrios, el Festival de Cine de Barrio (FECIBA) 2024 buscará llevar cine comunitario a las calles de la alcaldía Gustavo A. Madero, ofreciendo un espacio para el encuentro, la reflexión y el activismo cinematográfico en la zona norte de la Ciudad de México

Lenguas indígenas en jóvenes disminuye revela concurso literario Gusanos de la Memoria

Luego dar a conocer los resultados del Quinto Premio Gusanos de la Memoria de Creación Literaria en Lenguas Originarias de México 2024, Integrantes del Colectivo Gusanos de la Memoria expresaron su preocupación ante la disminución de niños, niñas y jóvenes que hablan y escriben en lenguas indígenas.

La BUAP realizará el 5° Congreso Nacional de Radios Comunitarias

La BUAP, la CONCYTEP, el Parlamento Comunitario de los Derechos de la Naturaleza y la Facultad de Ciencias de la Comunicación realizarán el 5to Congreso Nacional de Radios Comunitarias: Expresiones Latinoamericanas y del Caribe, llevándolo a cabo el 17 y 18 de octubre del 2024.

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Centro de Información Israelí B’Tselem denuncia genocidio de Israel contra el pueblo palestino en Gaza

El Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos...

Defensores indígenas denuncian criminalización y despojo de recursos en foro sobre conflictos territoriales

Organizaciones y comunidades originarias exponen la represión estatal y...