¡Alístate! La 6ta. Edición del FECIBA 2024 llega del 16 al 23 de noviembre en la Gustavo A. Madero

Con una programación que resalta la identidad y cultura de los barrios, el Festival de Cine de Barrio (FECIBA) 2024 buscará llevar cine comunitario a las calles de la alcaldía Gustavo A. Madero, ofreciendo un espacio para el encuentro, la reflexión y el activismo cinematográfico en la zona norte de la Ciudad de México

Por Ximena Badillo/ @Ximeme16  Iván Ramírez/ Yair_R1H9

Ciudad de México, 7 de noviembre de 2024.  Este jueves se llevó a cabo la conferencia de prensa de la 6ta edición del Festival de Cine de Barrio (FECIBA) 2024, el cual se celebrará del 16 al 23 de noviembre en distintos puntos de la alcaldía Gustavo A. Madero. Este año, la selección oficial, titulada “Somos Barrio”, busca llevar cine comunitario, realizado por y para la gente, a diversos barrios de la ciudad.

La conferencia de prensa tuvo lugar en el restaurante “La Guarida del Diablo Panzón” y contó con la presencia de Emiliano Escoto, director artístico del FECIBA; Elizabeth Rodríguez, representante de PROCINE; Sirena Camacho, cronista de Cuautepec; Martín Díaz, promotor cinematográfico en San Felipe de Jesús; Sergio Zapata, coordinador de charlas sobre los nuevos terceros cines; Jenny Zapata, coordinadora de comunicación de la Fundación Heinrich Böll; Florian Huber, director de la oficina en México de la Fundación Heinrich Böll; además de representantes de la alcaldía Gustavo A. Madero y del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).

Durante el evento, se proyectó un cineminuto sobre el barrio de Cuautepec, ya que esta edición tiene como objetivo visibilizar y resaltar el valor cultural de zonas con una gran diversidad, como también lo es la colonia San Felipe de Jesús.

Se llevó a cabo la conferencia de prensa sobre la 6ta. edición del FECIBA 2024. Un festival en la Gustavo A. Madero donde se proyectarán largometrajes, cortometrajes y se realizarán actividades que contribuyan a la conexión del barrio.
Fotografía por @mena_cozca_pics

El FECIBA es un movimiento social y cultural que promueve la comunicación comunitaria y busca ser un espacio para reconocer y visibilizar proyectos, espacios y artistas de diferentes áreas de la ciudad. En esta edición, el festival se enfocará en la zona norte de la Ciudad de México, con la intención de fomentar el intercambio de ideas y el activismo en torno al cine.

La programación incluirá actividades en varios puntos de la alcaldía, con cinco charlas destacadas: la presentación de la revista “Al tiro”, “Lenguas y pueblos originarios en el pueblo de Santa Isabel Tola” con Bulmaro Elizalde y Alejandro Villar, “Ser disidencia en la periferia”, “Mediación” con el colectivo Truchtin y la Fundación Heinrich Böll, y una charla con el Colectivo Cultural Vista Hermosa.

Además, se proyectarán nueve cortometrajes y cuatro largometrajes, entre los que se incluyen títulos como “Tonantzin Guadalupe”, “Re-Plantarnos”, “Nunca nos vamos a ir”, “Sin barreras”, “Carnalismo”, “La leyenda de mi padre”, “Los caminos de la vida”, “Héroes del barrio”, “Entretejer los bordes, rastrear las huellas”, “Las otras periferias”, “El Nutrirock: San Felipe es Punk”, “Frenesí colectivo 2”, “Cuerpo, identidad, resistencia y amor” y “Aquí entre morras”. También se presentará un largometraje internacional: “Enter the Breaking: La Historia de Other Side Crew”. Entre las funciones especiales destacarán “Chicanxs sin fronteras”, “Alrededor del fuego”, “El encierro” y “Nómadas de la 57”.

Las sedes del festival incluyen el Centro Cultural Comunitario La Roca, Futurama Centro de Arte y Cultura, la explanada de la alcaldía GAM, UACM Cuautepec, Universidad Rosario Castellanos, Cuchilla del Tesoro, Lago del Bosque de Aragón, Faro Indios Verdes, Sala de Conciertos Tepecuícatl, Parka Berta, Taller El Caracol y Liverpulques, ofreciendo un abanico de espacios para acercar el cine a las comunidades.

Se llevó a cabo la conferencia de prensa sobre la 6ta. edición del FECIBA 2024. Un festival en la Gustavo A. Madero donde se proyectarán largometrajes, cortometrajes y se realizarán actividades que contribuyan a la conexión del barrio.
Fotografía por @mena_cozca_pics

“Somos Barrio se conforma por películas de realizadores originarios de los barrios y nuevos centros (periferias) de la Ciudad de México o historias pertinentes al territorio protagonista de la edición del festival”, detalla la descripción del FECIBA

Te puede interesar Memorial Musical: Resonancias del Caracol Por Nuestr@s Desaparecid@s

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Familias exigen justicia frente a Fiscalía de Jalisco a tres años de la desaparición de Ronaldo González

En el tercer aniversario de la desaparición de Ronaldo González Salduñez, familiares y el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco protestaron frente a la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas para denunciar la falta de avances en las investigaciones y exigir un trato digno a todas las familias que buscan a sus seres queridos.

Rumbo a la marcha LGBTI+ en CDMX ¡Diversidad sin fronteras. ¡Justicia, unidad y resistencia!

En el marco de la 47 Marcha LGBTTTIQAP+ diversas colectivas y comunidad se preparan para la celebración del día Internacional del Orgullo, con el objetivo de seguir visibilizando la diversidad, la lucha por lo derechos y solidaridad a personas refugiadas.

“La Doña de Tlajomulco”: la activista que convierte la carencia en comunidad

En Lomas del Mirador, Tlajomulco, hay una mujer a la que todos conocen como La Doña. Sin cargo público ni reflectores, ha exigido agua, escuelas, espacios dignos y ahora, una guardería para las infancias de su colonia. Esta es la historia de María Luisa, una activista que no espera promesas: trabaja por la dignidad desde abajo.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Familias exigen justicia frente a Fiscalía de Jalisco a tres años de la desaparición de Ronaldo González

En el tercer aniversario de la desaparición de Ronaldo González Salduñez, familiares y el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco protestaron frente a la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas para denunciar la falta de avances en las investigaciones y exigir un trato digno a todas las familias que buscan a sus seres queridos.

Rumbo a la marcha LGBTI+ en CDMX ¡Diversidad sin fronteras. ¡Justicia, unidad y resistencia!

En el marco de la 47 Marcha LGBTTTIQAP+ diversas colectivas y comunidad se preparan para la celebración del día Internacional del Orgullo, con el objetivo de seguir visibilizando la diversidad, la lucha por lo derechos y solidaridad a personas refugiadas.

“La Doña de Tlajomulco”: la activista que convierte la carencia en comunidad

En Lomas del Mirador, Tlajomulco, hay una mujer a la que todos conocen como La Doña. Sin cargo público ni reflectores, ha exigido agua, escuelas, espacios dignos y ahora, una guardería para las infancias de su colonia. Esta es la historia de María Luisa, una activista que no espera promesas: trabaja por la dignidad desde abajo.

Equinox Gold celebra fusión en Canadá mientras gobierno federal la declara ilegal en Carrizalillo

Mientras Equinox Gold celebra su megafusión con Calibre Mining para consolidarse como potencia aurífera global, comunidades indígenas y ejidatarios en Guerrero denuncian incumplimientos contractuales, daños ecológicos irreversibles y estrategias de despojo. 
Yair Ramírez
Yair Ramírez
Fotógrafo y periodista en Somoselmedio

Irán lanza masivo ataque de misiles balísticos contra Israel tras los bombardeos de EE. UU. a instalaciones nucleares

Más de 40 misiles impactaron el norte y centro de Israel, dejando al menos 86 personas heridas, horas después de que Estados Unidos e...

Familias exigen justicia frente a Fiscalía de Jalisco a tres años de la desaparición de Ronaldo González

En el tercer aniversario de la desaparición de Ronaldo González Salduñez, familiares y el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco protestaron frente a la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas para denunciar la falta de avances en las investigaciones y exigir un trato digno a todas las familias que buscan a sus seres queridos.

Rumbo a la marcha LGBTI+ en CDMX ¡Diversidad sin fronteras. ¡Justicia, unidad y resistencia!

En el marco de la 47 Marcha LGBTTTIQAP+ diversas colectivas y comunidad se preparan para la celebración del día Internacional del Orgullo, con el objetivo de seguir visibilizando la diversidad, la lucha por lo derechos y solidaridad a personas refugiadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here