Memorial Musical: Resonancias del Caracol Por Nuestr@s Desaparecid@s

El próximo 23 de noviembre en Plaza Tlaxcoaque de la CDMX, se llevará a cabo el Memorial Musical Resonancias del Caracol Por Nuestr@s Desaparecid@s. Un evento solidario para darle un abrazo colectivo a las familias y madres buscadoras, a los pueblos originarios, así como exigir un alto a la guerra en Chiapas y hacia las comunidades zapatistas.

Por Ximena Badillo / @Ximeme16

Ciudad de México, 4 de noviembre del 2024.- El próximo 23 de noviembre a las 13 horas en Plaza Tlaxcoaque de la Ciudad de México, se llevará a cabo el Memorial Musical Resonancias del Caracol Por Nuestr@s Desaparecid@s, un evento solidario y colectivo organizado por la Red Universitaria Anticapitalista, para abrazar a las familias y madres buscadoras en su lucha y reconocer la resistencia de los pueblos originarios.

El próximo 23 de noviembre en Plaza Taxcoaque de la CDMX, se llevará a cabo el Memorial Musical Resonancias del Caracol Por Nuestr@s Desaparecid@s. Un evento solidario para darle un abrazo colectivo a las familias y madres buscadoras, a los pueblos originarios, así como exigir un alto a la guerra en Chiapas y hacia las comunidades zapatistas.

En la convocatoria del evento, se destacó la importancia de las madres y familias buscadoras, ya que ellas han hecho el trabajo que las instituciones deberían hacer. También se reconoció la lucha de estos colectivos y organizaciones al crear metodologías para buscar a sus seres queridos durante todos estos años.

De igual forma, se resaltó la resistencia de los pueblos originarios hacia la violencia y represión que están viviendo, ya que en este contexto, siguen luchando por una vida digna y por sus derechos.

El próximo 23 de noviembre en el Monumento a la Revolución de la CDMX, se llevará a cabo el Memorial Musical Resonancias del Caracol Por Nuestr@s Desaparecid@s. Un evento solidario para darle un abrazo colectivo a las familias y madres buscadoras, a los pueblos originarios, así como exigir un alto a la guerra en Chiapas y hacia las comunidades zapatistas.
Fotografía por @mena_cozca_pics

Ante esta situación, la Red Universitaria Anticapitalista organizó este Memorial Musical, con el fin de acompañar de manera colectiva a las madres y familias buscadoras, también para exigir un alto a la guerra contra los pueblos originarios, zapatistas y en Chiapas.

“En respuesta a los múltiples llamados que han hecho las familias buscadoras, queremos convocar a dar un abrazo colectivo, un grito solidario, un canto por la memoria, un baile por la justicia. Un esfuerzo pequeño, pero combativo y cariñoso.”, se lee en el comunicado sobre el evento.

A este llamado de justicia y solidaridad, se sumaron organizaciones sociales, personas solidarias y distintos artistas los cuales compartirán su arte. Entre éstos se destacan, Mastuerzo, Argelia Guerrero, Los Cogelones, Amapola, Sofía Escamilla, Maricalendulas, Mare Advertencia Lirika, Colectivo Kumantuk XuxpË, Sofía Kowo & Cihua Coatl y DJ Dubson/Edson.

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.

ONU urge a los Estados a prevenir las desapariciones de migrantes: falta de acción agrava crisis humanitaria

Un experto de la ONU advirtió que las desapariciones de migrantes, incluidas las forzadas, son un problema grave y desatendido. Gehad Madi, Relator Especial, exigió mayor cooperación internacional para proteger a esta población vulnerable y garantizar justicia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.

ONU urge a los Estados a prevenir las desapariciones de migrantes: falta de acción agrava crisis humanitaria

Un experto de la ONU advirtió que las desapariciones de migrantes, incluidas las forzadas, son un problema grave y desatendido. Gehad Madi, Relator Especial, exigió mayor cooperación internacional para proteger a esta población vulnerable y garantizar justicia.

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.
Ximena Badillo
Ximena Badillo
Fotógrafa y periodista en Somoselmedio.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora degradada a tormenta tropical, se localiza a 315 km al suroeste de Cabo San Lucas,...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here