La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo y la Secretaría de Cultura Claudia Stella Curiel De Icaza, anunciaron la inclusión de la "Representación de la Batalla del 5 de Mayo de 1862" como Patrimonio Cultural de la Ciudad de México debido a su importancia histórica y cultural en la transmisión de tradiciones y fortalecimiento de la identidad de las comunidades y grupos.
Carlos Mendoza, un joven artista visual del Istmo de Tehuantepec, ha dedicado su carrera a identificar y plasmar los elementos culturales que dan vida a su región natal. Con cursos y talleres en artes plásticas y una carrera en Ingeniería de diseño, Mendoza ha expuesto en galerías y museos de varios estados del país y en el extranjero.
En el marco del "Día de la niñez", el Gobierno de la Ciudad de México organizó un espectáculo gratuito de cuentacuentos "Drag Story Hour" en el Centro Cultural Villaurrutia, donde niños, niñas y adultos disfrutaron de música, narración de historias, personificaciones y juegos, y se fomentó desde la infancia un espíritu de tolerancia e inclusión.
Rosalía, la cantante catalana hizo vibrar a más de 160 mil asistentes con su fusión de música flamenca y estilos urbanos como el reguetón y el hip-hop, interpretando sus grandes éxitos.
Se pide a los al concierto de Rosalía evitar mochilas u objetos pesados, llevar impermeable y calzado cómodo; no se permitirá el acceso con bebidas alcohólicas.
Por Brian Martínez | @MartinezBrianG
La edición XXVIII del Festival Internacional de las Artes Navachiste regresó este 2023 después de la interrupción que se dio...
El Inbal, a través de la Coordinación Nacional de Danza, presenta el Encuentro Movimientos Transversales en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, con una serie de propuestas de creadoras y creadores artísticos que desafían los límites transdisciplinarios e interdisciplinarios.
La Alcaldesa Clara Brugada y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, y diferentes mandatarios capitalinos, inauguraron la UTOPÍA número 12 en Iztapalapa, con la finalidad de promover la cultura.
Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.
Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.