Artista visual del Istmo de Tehuantepec pinta la biodiversidad y tradiciones de su región en sus obras

Carlos Mendoza, un joven artista visual del Istmo de Tehuantepec, ha dedicado su carrera a identificar y plasmar los elementos culturales que dan vida a su región natal. Con cursos y talleres en artes plásticas y una carrera en Ingeniería de diseño, Mendoza ha expuesto en galerías y museos de varios estados del país y en el extranjero.

Por Redacción / @Somoselmedio

Originario del Istmo de Tehuantepec, al artista visual Carlos Mendoza le apasiona identificar los elementos culturales que dan vida a esa región oaxaqueña como la cosmovisión, tradiciones, costumbres, biodiversidad y más.

Empezó a crear a los 15 años pintando graffiti, y, posteriormente, tomó la decisión de profesionalizarse, con cursos y talleres enfocados a técnicas de artes plásticas como acuarela, acrílicos, óleos y grabado, además de cursar la carrera de Ingeniería en diseño en la Universidad del Istmo de Tehuantepec.

Artista visual del Istmo de Tehuantepec pinta la biodiversidad y tradiciones de su región en sus obras

 

“Mi trabajo es una constante inspiración con el color y, entre los temas que me atrae pintar, están el naturalismo y ya dentro de la biodiversidad pues me enfoco mucho en la flora y la fauna de acá, de la región del Istmo”, señala.

El artista, que actualmente tiene 27 años de edad, busca conjuntar en sus obras la riqueza y diversidad de la región donde habita, también, mostrar el riesgo de la extinción de algunas especies, así como encontrar en sus piezas las forma de mezclar las tradiciones y la flora y fauna.

“Con esta mezcla lo que busco es darle más promoción a nuestras tradiciones y a nuestra cultura con el objeto de hacer visible la riqueza que tiene la región del Istmo de Tehuantepec”, añade.

Artista visual del Istmo de Tehuantepec pinta la biodiversidad y tradiciones de su región en sus obras

En 2016, Carlos decidió, junto con otros artistas, fundar en Salina Cruz el Colectivo Guiexhuuba, palabra en zapoteco que en español se puede traducir como flor de maíz, con el fin de promover el arte, principalmente, que se crea en dicha la región.

A este esfuerzo, abunda, se han unido artistas de las ocho regiones de Oaxaca y de otros estados del país, con quienes hasta la fecha sigue exponiendo de manera colectiva en casas de cultura, museos y galerías de la capital oaxaqueña.

En su trayectoria, ha expuesto en colectivo en lugares como Salina Cruz, Santo Domingo Tehuantepec, Juchitán de Zaragoza, Tuxtepec, Asunción Nochixtlán, Tlaxiaco, Mitla, Santo Domingo Yanhuitlán, Santa Cruz Huatulco, Puerto Escondido.

Artista visual del Istmo de Tehuantepec pinta la biodiversidad y tradiciones de su región en sus obras

También en galerías y museos de algunos estados del país como en Puebla (Tecamachalco, Tehuacán y Zacatlán); Veracruz (Tlacotalpan, Xalapa); Ciudad de México (Iztapalapa); Estado de México (Cuautitlán Izcalli); Nuevo León (Monterrey); Chiapas (Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo); Yucatán (Mérida, Tizimín), y Guerrero (Chilpancingo, Acapulco, Taxco e Iguala). En el extranjero, en Italia y en Texas, Estados Unidos.

Para conocer más de su trabajo, se pueden visitar sus redes sociales en: Instagram y Facebook.

Artista visual del Istmo de Tehuantepec pinta la biodiversidad y tradiciones de su región en sus obras

Nacional

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

Renato Romero, defensor del agua en Puebla, queda libre: Juez revoca vinculación a proceso en caso contra Concesiones Integrales

Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.

Hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en Zapopan desata protesta frente a Palacio de Gobierno de Jalisco: denuncian crisis humanitaria y abandono estatal

Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México, colectivos de familiares de personas desaparecidas y estudiantes del CUCBA realizaron una vigilia frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, exigiendo justicia y acciones concretas tras el hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en la colonia Las Agujas, Zapopan.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

Renato Romero, defensor del agua en Puebla, queda libre: Juez revoca vinculación a proceso en caso contra Concesiones Integrales

Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.

Hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en Zapopan desata protesta frente a Palacio de Gobierno de Jalisco: denuncian crisis humanitaria y abandono estatal

Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México, colectivos de familiares de personas desaparecidas y estudiantes del CUCBA realizaron una vigilia frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, exigiendo justicia y acciones concretas tras el hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en la colonia Las Agujas, Zapopan.

México incumple protección a mujeres buscadoras y víctimas de desaparición, alerta CEDAW en informe 2025

En sus observaciones finales publicadas este 7 de julio, el Comité de la ONU señaló la falta de atención y protección a las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos, así como a víctimas de amenazas, desaparición o asesinato, denunciando la ausencia de un diálogo seguro y medidas efectivas para garantizar sus derechos.

Rebel Cats celebrará su XX Aniversario con un concierto “nostálgico” en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

La icónica banda mexicana, Rebel Cats, conmemorará su XX Aniversario con un concierto el próximo 31 de julio en el Teatro de la Ciudad...

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

Renato Romero, defensor del agua en Puebla, queda libre: Juez revoca vinculación a proceso en caso contra Concesiones Integrales

Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here