Cultura

La Secretaría de Cultura lanza la convocatoria de Cómic en lenguas indígenas nacionales 2022

La convocatoria de Cómic en lenguas indígenas, se lanzó durante la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (Flin), que se efectúa en esta ciudad. Podrán participar hablantes de alguna lengua indígena nacional, mayores de 18 años.

¡Que vibra el rock! Crónicas de los masivos de C.U

¡Que vibra el rock! es un documental dirigido por Omar Salinas “Cuatzi” y Martin Anguiano que aborda los conciertos masivos que se realizaron principalmente en Ciudad Universitaria de la UNAM en la ciudad de México en los años 90s.

La despenalización del aborto en Guerrero es impostergable: OCNF

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) reconoce una vez más la presentación de la iniciativa para reformar el Código Penal del Estado de Guerrero, que garantizaría la Interrupción Legal del Embarazo en la entidad.

Analco sigue herido por la cruel indiferencia de sus autoridades; 30 años de las explosiones del 22 de abril en Guadalajara

EXPOSICIÓN: CONTRA EL OLVIDO, pintura, escultura y grabado por Alfredo López Casanova Por: Nasheli Rivera/@Riv3rANash3li Cómo ciudadanos de la Ciudad de México, cuando oímos la palabra...

Deja de odiar a los rusos

"Qué tiempos serán los que vivimos, que hay que defender lo obvio", Bertolt Brecht Por Humberto Robles/@H_Robles Toda guerra es condenable, sin duda alguna, por lo mismo...

La 71 Muestra Internacional de Cine se presentará del 8 al 25 de abril en la Cineteca Nacional

Como cada año, el plato fuerte de la temporada de primavera para la Cineteca Nacional, institución de la Secretaría de Cultura federal, se dará cita con un panorama integral de lo mejor de la cinematografía del mundo. La Muestra Internacional de Cine en su edición 71 se llevará a cabo en las instalaciones del recinto de Xoco del 8 al 25 de abril de 2022.

Marcela Morett, una actriz con mayúscula

Marcela Morett es una actriz sumamente versátil que ha destacado en doblaje, cine, televisión y teatro; ha incursionado en todos los géneros teatrales, pero es en el cabaret donde se ha convertido en dueña y señora absoluta de las tablas.

Las “otras violencias” que enfrentan las Mujeres Indígenas Jornaleras en México

Por Isabel Margarita Nemecio Nemesio A principios de enero de 2022, Silvia llegó a la sindicatura de Isla del Bosque, en Escuinapa, Sinaloa, había permanecido...

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Trolebús Chalco-Santa Marta será inaugurado el 18 de mayo: reducirá tiempos de traslado entre Edomex y CDMX

La nueva Línea 11 del Trolebús Chalco-Santa Marta conectará Iztapalapa con cinco municipios del Estado de México y buscará beneficiar a 2.9 millones de personas en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Alerta en Eloxochitlán de Flores Magón: Persecución política amenaza a 56 defensores comunitarios en Oaxaca

La comunidad de Eloxochitlán exigió alto a las detenciones arbitrarias y advierten sobre violaciones a derechos humanos; responsabilizan al gobierno estatal.

Día de las Madres: El Grupo de Trabajo contra la Desaparición en Chiapas exige justicia y recuerda a las víctimas, mientras denuncia el aumento...

En el Día de las Madres, el Grupo de Trabajo contra la Desaparición en Chiapas se solidariza con las Madres Buscadoras de México, denuncian la violencia y el aumento de desapariciones en el país, y recuerdan a María del Carmen Morales, asesinada mientras buscaba justicia para su hijo desaparecido.

Ejidatarios exigen la devolución de sus tierras tras el cierre de la mina Equino Gold

La Mesa Agraria de Carrizalillo denunció que la empresa minera canadiense Equinox Gold suspendió operaciones sin rehabilitar las tierras y sin pagar la renta correspondiente; también cuestionaron el papel del gobierno estatal de Guerrero en el conflicto.

Madres buscadoras de Colima conmemoran el Día de las Madres con una misa en la Plaza de las y los Desaparecidos

Las madres buscadoras de Colima realizaron una eucaristía en la Plaza de las y los Desaparecidos, acompañadas por el Obispo de Colima, Monseñor Gerardo Díaz Vázquez, para recordar a sus hijos e hijas desaparecidos.