Derecho a decidir

¡Silencio! Las niñas están gritando

Por su condición de género y edad, las niñas y adolescentes en México se enfrentan a la vulneración de sus derechos, a tratos de discriminación, a estigmas y estereotipos atribuidos al ser mujeres, a la falta de servicios escenciales y al acceso a la justicia cuando han sido víctimas de algún delito. Estas situaciones, de acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), se agravaron durante la pandemia de la COVID-19, donde quedó al descubierto el doble sistema de justicia patriarcal y adultocentrista que genera que la violencia contra las niñas y las adolescentes sea ignorada y minimizada.

CNDH llama a revisar casos de mujeres privadas de la libertad por el delito de aborto tras determinación de la Suprema Corte

Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitiera y reconociera que el aborto no es motivo de penalidad y que es inconstitucional criminalizar el aborto de manera absoluta, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) observó la necesidad de conocer y dar seguimiento a aquellos casos de mujeres privadas de la libertad por haber abortado.

Médicos de hospital en Chilpancingo, Guerrero niegan interrupción del embarazo a niña víctima de violación

Médicos que laboran en el Hospital Raymundo Abarca, ubicado en Chilpancingo Guerrero negaron su derecho a la interrupción legal del embarazo (ILE) a una menor de 9 años quien fue víctima de violación por parte de un familiar, su primo de 12 años.

Congreso de Colima despenaliza el aborto hasta las 12 semanas

Congreso de Colima despenaliza el aborto hasta las 12 semanas

Protección de mujeres frente a la militarización: organizaciones de la sociedad civil solicitan a la CSJN incorporar una perspectiva de género

organizaciones de la sociedad civil solicitan a la CSJN incorporar una perspectiva de género

Malvestida, Luchadoras y Afrochingonas; el acompañamiento como forma de resistencia ante la violencia racista

En México la discriminación racial sigue siendo un motivo por el cual gran parte de la población tiene menores oportunidades, 4 de cada 10...

Temporada alta: cuando las familias jornaleras abandonan sus comunidades

Por Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan En una tarde parda de noviembre las familias jornaleras llegaron desde sus comunidades a Tlapa, para...

Aborto en Querétaro: Mujeres toman las calles para exigir Abortos Libres, Legales, y Seguros

Texto y Fotografía: Karen Castillo / @karencitatacha El día de ayer, 28 de Septiembre, mujeres de todas las edades salieron a las calles de Querétaro...

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

México y EE. UU. acuerdan medidas para cumplir con asignaciones de agua del Río Bravo en el Tratado de 1944

Ambos países refuerzan cooperación para garantizar el abastecimiento humano y cumplir con los compromisos del histórico tratado bilateral.