Derechos Humanos

Exigen la presentación con vida del Profesor Anastacio Benítez Leyva

En un comunicado emitido por la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) se exige la presentación con vida e inmediata del Profesor Anastacio Benítez Leyva, quien fue detenido ilegalmente por autoridades y la policía auxiliar de Ahuehuepan Guerrero.

Caravana de la Dignidad y Conciencia Wixárika instala plantón en la Ciudad de México

La Caravana de la Dignidad y Conciencia Wixárika, han caminado a lo largo del país durante un mes, instalò un plantón en la Ciudad...

Antología de dramaturgias escritas desde el encierro

Somos el Medio realizó una entrevista a dos de los organizadores de este ambicioso proyecto, mediante breves preguntas, Lorena Jauret y Ángel Rubio, hablaron de la trayectoria de su colectivo, y el proceso que llevó crear la antología “Palabras Insurrectas”, libro compuesto de 17 textos dramáticos escritos por reclusas de diferentes penales de la República Mexicana.

ONU-DH condena los asesinatos de Cecilia Monzón Pérez y Humberto Valdovinos Fuentes

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó los asesinatos de la defensora de derechos humanos y abogada Cecilia Monzón Pérez, ocurrido el 21 de mayo, en San Pedro Cholula, Puebla; y del defensor del derecho a la tierra y territorio y de los derechos del pueblo afromexicano, Humberto Valdovinos Fuentes, ocurrido el 23 de mayo, en Pinotepa Nacional, Oaxaca.

Inauguran exposición: “Parteras Urbanas. Entre patrimonio y colonialidad” de Greta Rico

El recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, exhibe "Parteras Urbanas. Entre patrimonio y colonialidad", trabajo fotográfico de Greta Rico, realizado durante la pandemia de COVID-19, en hogares de mujeres que decidieron parir en casa.

Iztapalapa capacitará a la Policía Auxiliar en la atención a la comunidad LGBTTTIQ+

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia, Lesbofobia Bifobia y Transfobia, la alcaldía Iztapalapa, comenzó a implementar desde el 18 de mayo, talleres de capacitación, formación y sensibilización, dirigidos al personal de la Policía Auxiliar de la demarcación.

Sí, aún te pueden criminalizar por portar marihuana, entrevista con activista 4/20

Entrevista con Aura, reportera de "La Dosis, el periódico de la comunidad Psicoactiva" y gestora de la colectiva "Arte Mamis" la cual ha comenzado una protesta cultural en favor del consumo de marihuana para mujeres.

¿Cómo realizar el trámite de cambio de género en la CDMX?

En la Ciudad de México ya se puede realizar el trámite de cambio de género directamente en la Oficina Central en Arcos de Belén...

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Rescatan a 700 jornaleros explotados en Guanajuato: Fiscalía investiga red de trata laboral

Durante un operativo interinstitucional, autoridades estatales y federales localizaron a cerca de 700 personas explotadas laboralmente en un rancho agrícola; muchas de ellas provenían de estados del sur del país y vivían en condiciones de vulnerabilidad extrema.

Violencia contra mujeres periodistas y defensoras se mantiene en todo el país: CIMAC documenta 496 agresiones en solo tres meses

Entre marzo y mayo de 2025, la organización registró ataques físicos, amenazas, campañas de desprestigio y hostigamiento contra mujeres que ejercen el periodismo o defienden derechos humanos en diversas entidades del país.

Familias de desaparecidos exigen justicia por maltrato post mortem en el INCIFO: presentan denuncia penal y acusan encubrimiento institucional

Colectivos y organizaciones civiles documentaron graves violaciones a derechos humanos en el manejo de restos forenses; exigen investigación inmediata y sanciones ejemplares.

OKUPA GDL busca reactivar el Sindicato Revolucionario de Inquilinos para proteger el derecho a la vivienda

En Guadalajara, ante la falta de mecanismos efectivos para regular las rentas y frenar desalojos, el colectivo OKUPA GDL impulsa la reactivación del Sindicato Revolucionario de Inquilinos, una estrategia legal y política para proteger el derecho a la vivienda. La iniciativa busca responder al encarecimiento del suelo urbano, al aumento de viviendas deshabitadas y al debilitamiento de las garantías para quienes rentan o pagan hipoteca. 

CEDAW alerta sobre aumento de feminicidios y violencia contra mujeres indígenas en México; exige acción urgente

La Montaña de Guerrero enfrenta feminicidios, desapariciones y matrimonios forzados, mientras persisten la impunidad, el racismo y la discriminación institucional. El Comité CEDAW exige medidas urgentes de protección y reparación.