Desaparecidos

Más de 75 colectivos y organizaciones exigen implementar Recomendación 01/2023 para resolver crisis de desaparecidos en Jalisco

Más de 75 colectivos de familias de personas desaparecidas y organizaciones se suman al llamado para que las autoridades de Jalisco adopten la Recomendación 01/2023 que emitimos desde el Consejo Estatal Ciudadano Jalisco.

Organizaciones LGBTIQ+ en Jalisco reclama la localización de Yessenia Araceli Gómez

A más de un año de la desaparición de Yessenia Araceli Gómez Castañeda, su familia denuncia que ha no hay avances en su carpeta de investigación, pese a pertenecer a un sector vulnerable dentro de la población.

Despiden a Mario Vergara, el incansable buscador de personas desaparecidas

Mario Vergara dedicó su vida a la búsqueda incansable de personas desaparecidas y se convirtió en un referente en su lucha por la justicia.

“Puede más el amor que el miedo”: Familias buscadoras marchan y presentan pliego petitorio con exigencias

Alrededor de 300 personas, en su mayoría familias buscadoras asistieron a la Segunda Marcha por la Libertad, Vida y Seguridad de los desaparecidos, organizada por el Colectivo Luz de Esperanza.

¡Hasta siempre hormiguita buscadora!

A causa de un accidente laboral, el buscador Mario Vergara falleció la tarde del 18 de mayo en Huitzuco, Guerrero. Mario Vergara, a quien...

Persiste la incertidumbre: Dos años sin avances en la desaparición de Juan Carlos Ortiz Moreno

La familia espera respuestas mientras las autoridades no logran avanzar en la investigación de su desaparición.

“No hay elementos ni herramientas suficientes para realizar búsquedas de campo en Jalisco”

Familiares del Colectivo Luz de Esperanza realizaron búsqueda de campo ante un mensaje anónimo que les informó sobre un posible punto positivo en la etapa 15 de la colonia Lomas del Mirador en Tlajomulco de Zúñiga que es mejor conocido como “El Chernobyl Mexicano”.

“Este día no es de fiesta, es de lucha y de protesta”

Madres buscadoras de diversos colectivos de Jalisco se unieron para marchar en el marco del 10 de mayo, Día de las Madres, bajo una misma consigna: “Este día no es de fiesta, es de lucha y de protesta”. Jalisco es actualmente el estado con mayor número de personas desaparecidas en el país con 15 mil 020; no obstante, las familias siguen denunciando pocos o nulos avances en sus investigaciones.

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...