Las computadoras eran utilizadas por niñas y niños de escasos recursos. Ya se ha levantado una denuncia e iniciado una carpeta de investigación. Las pruebas...
Por Redacción/@Somoselmedio
El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, denunció que la Secretaria de Educación Guerrero, canceló los nombramientos a más de 500...
Por Redacción/@Somoselmedio
La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) lanzó su Convocatoria de Ingreso para el semestre 2020-II
En esta convocatoria la UACM ofrecerá...
Por Redacción/@Somoselmedio
Este próximo 24 de agosto dará inició formalmente el ciclo escolar 2020-2021 con clases a distancia a través de la televisión pública y...
Por Redacción/@Somoselmedio
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), informó que publicará el...
Por Redacción/@Somoselmedio
El enfoque pedagógico que pervivirá hacia el futuro será un modelo híbrido, en donde esté presente tanto la educación a distancia como la...
Adecuándose a la nueva normalidad y acorde con la campaña “Contigo en la Distancia”, de la Secretaría de Cultura, llega “Susano verano” a diferentes...
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) advierte sobre un ambiente muy caluroso en varias alcaldías de la Ciudad de México. Se recomienda a la población mantenerse alerta.
El exalcalde de Cuajimalpa, con una trayectoria marcada por cambios de partido y controversias, sustituye a Guillermo Calderón en la dirección del STC Metro.
La reducción de la jornada es un paso relevante para dignificar el trabajo, pero organizaciones advierten que sin transformación estructural, podría quedar como una medida simbólica.
Con un enfoque regional y participativo, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos (Red TDT) presentó un mapeo que visibiliza violencias, actores y propuestas desde los territorios en México
La inteligencia artificial está transformando el periodismo. Más allá del miedo al reemplazo, esta tecnología puede convertirse en aliada para investigar y narrar historias. Aquí algunas claves para entender su impacto y cómo utilizarla de manera ética