Madres que luchan contra la violencia vicaria en Jalisco convocaron a una acción de protesta pacífica desde el arte y la resistencia, en el marco de Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.
En conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, organizaciones y colectivas colocaron siluetas en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, representando a mujeres víctimas de feminicidio.
En el evento del 21 de noviembre, sobrevivientes y activistas compartieron experiencias y desafíos en la lucha contra la violencia de género, resaltando la importancia de la justicia y el apoyo institucional en el camino hacia el #25N.
Organizaciones y colectivas feministas agrupadas en la acción #JuntasHacemosJusticia convocan a tomar las calles este próximo 25 de noviembre, Día internacional para la erradicación de la violencia contra las mujeres, esto ante el incremento de la violencia contra las mujeres y la impunidad detrás de cada caso.
Mujeres, personas trans, no binaries, indígenas, afromexicanas, activistas, acompañantes de aborto y mujeres con discapacidades, organizadas a través de redes y colectivas feministas, se reunieron en el Encuentro Nacional por el Aborto Legal y Seguro en México.
Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.
En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.
Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.