Fotorreportaje

Magdalena tierra de desplazadas

Fotos, video y audios: Luis Enrique Aguilar Texto: Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas Casas abandonadas y otras semihabitadas, unas más vestidas...

San Pedro Tlanixco: La siembra en tiempos del coronavirus.

Por Cristian Leyva/@fotografocristianleyva La importancia del trabajo de los campesinos e indígenas en el ámbito  de la agricultura es más visible hoy, ante la pandemia...

Población en Jalisco sale a las calles con cubrebocas para evitar sanciones

Texto y fotografías:  Mario Marlo/@Mariomarlo Tras los anuncios gubernamentales de restricción y tolerancia cero en Jalisco, este 19 de abril miles de personas salieron a las calles...

Cuando quedarse en casa no es una opción

A 50 días de que se registrara el primer paciente en México infectado con coronavirus, millones de personas se han sumado al llamado del...

La marcha más grande de Chile

Fotografías Sergio Bastías La siguiente publicación es el foto-reportaje es de Sergio Bastías quien nos muestra la secuencia de fotos que van dando cuenta de...

16 años del CECOP: hacia la construcción del tejido comunitario en los Bienes Comunales de Cacahuatepec

El Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa la Parota (CECOP) de resistencia contra la hidroeléctrica y empresarios gravilleros, cumple 16 años de su creación. Durante todo este tiempo, el CECOP recuerda y evalúa los conflictos internos a los que se han enfrentados.

Quinto Viernes, la ceremonia según las Santas escrituras: la representación a cambio de la salvación

Antes de que el amanecer ilumine el cerro del Chiquihuite,  San Juanico vive distintos escenarios. A pesar de que las actividades para cubrir con...

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.