Lo último

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942....

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

San Pedro Tlanixco: La siembra en tiempos del coronavirus.

Por Cristian Leyva/@fotografocristianleyva

La importancia del trabajo de los campesinos e indígenas en el ámbito  de la agricultura es más visible hoy, ante la pandemia del COVID-19.

Basta imaginar que pasaría si, bajo estas circunstancias, esta labor es golpeada por la pandemia. Posiblemente, entraríamos en una situación muy grave de desabastecimiento alimenticio, sobre todo por las condiciones de salud y rezago económico en la que se encuentran muchas comunidades rurales e indígenas.

Además de ser el sustento de muchas familias mexicanas, esta actividad proporciona alimentos básicos a mercados públicos, tianguis y supermercados; de ahí a las familias que hoy no pueden salir de casa como medida para afrentar la contingencia.

La “mayordomía de la siembra” de la comunidad indígena nahua de San Pedro Tlanixco, perteneciente al municipio Tenango del Valle en el Estado de México,  me invitó a registrar este proceso de siembra de maíz en sus terrenos del santo patrón San Pedro; con yuntas y sembradoras, los campesinos abonaron y sembraron. Estas tierras y sus productos, están dedicadas a San Pedro, patrono de la comunidad, y forma parte de las tradiciones vivas de este pueblo. Pese a la pandemia del coronavirus, necesitan salir a trabajar el campo, pues de no hacerlo, la tierra y la temporada no esperan, y perderían la oportunidad de siembra. Toman algunas medidas sanitarias, sin embargo es casi imposible que logren quedarse en casa, si abandonan el campo pierden su cosecha que posteriormente utilizaran para gastos internos de la comunidad.

“Si nosotros paramos, el tiempo y el temporal no nos favorecerán. Si nosotros sembráramos ya cuando se levante la restricción sanitaria del coronavirus, el tiempo se nos pasaría, y como las heladas aquí son pronto, el maíz no se desarrollaría; por eso no podemos detener la siembra pese al coronavirus, porque no tendríamos nada de cosecha” Nos dice Don Rosario Peralta.

En San Pedro Tlanixco no se para por que no es posible y por necesidad, en un estado donde la falta de información y la desigualdad suman a convertirlo en la segunda entidad con más contagios a nivel nacional hasta el momento.

 

 

Nacional

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942....

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

La Asociación Cívica Mexicanos Unidos piden a AMLO romper relación con Israel

El gobierno mexicano, debe romper relaciones diplomática y económicas con el gobierno de Israel, debido a la invasión, despojo y genocidio que ese gobierno lleva a cabo en contra del pueblo Palestino desde 1948.

Newsletter

No te pierdas

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942....

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

La Asociación Cívica Mexicanos Unidos piden a AMLO romper relación con Israel

El gobierno mexicano, debe romper relaciones diplomática y económicas con el gobierno de Israel, debido a la invasión, despojo y genocidio que ese gobierno lleva a cabo en contra del pueblo Palestino desde 1948.

Detienen a segundo sospechoso en el feminicidio de Guillki Maika Torres Obelmejías en Jalisco

La Fiscalía de Jalisco confirma la detención de dos individuos en relación con la desaparición y asesinato de la comunicadora y cantante venezolana. La muerte de Guillki Maika Torres Obelmejías, reportada inicialmente como desaparecida, conmueve a la comunidad y destaca la persistente lucha contra el feminicidio.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942. Además de poeta es narrador, ensayista, periodista y profesor. Es parte de una generación de...

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

2 COMMENTS

  1. Pues si… La gente no puede estar en cada tranquilamente en casa 🏡 cuando el corrupto Estado no te subsidia, pero que tal respalda a sus compadres empresarios como Elektra.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here