Lo último

Cuidar, amar y crecer en una familia con el síndrome de Down como miembro

Miles de mujeres que viven en México pasan su tiempo entre quehaceres domésticos, citas médicas, desvelos y jornadas de trabajo.

Autoridades de Jalisco quitan memorial “5 de Junio”

Con las luces apagadas y usando sierras eléctricas personal del Ayuntamiento de Guadalajara y del Gobierno de Jalisco retiraron de la Plaza Imelda Virgen, el antimonumento “5 de Junio”, escultura memorial con la que se recordaron los tres años del llamado “halconazo tapatío”.

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

Exigen a Gobierno de Jalisco que en época de Covid-19 no se desatienda los casos de feminicidios, desapariciones y enfermos por contaminación

Por Mario Marlo / @MarioMarlo

“En Jalisco es urgente visibilizar cómo están viviendo la pandemia de COVID-19 las personas y comunidades afectadas por la contaminación ambiental, las desapariciones y los feminicidios”, así lo declararon –a través de un pronunciamiento- diversas organizaciones sociales que exigieron al Gobierno de Jalisco redoblar las medidas de atención y protección para prevenir que estas personas enfermen de Covid-19.

Las organizaciones explicaron que durante el gobierno de Enrique Alfaro en las poblaciones cercanas al río Santiago 125 personas han fallecido debido a la contaminación ambiental mientras que en el periodo de la alerta sanitaria por el COVI-19, se ha registrado la muerte de 20 personas, por lo que exigieron se garantice a las personas enfermas de la ribera del río Santiago y Lago de Chapala, la atención y protección especial por sus altas condiciones de riesgo.

En el caso de personas desaparecidas, el Instituto Mexicano Para el Desarrollo Comunitario (IMDEC), Comité de América Latina y el Caribe para la defensa de los derechos de las Mujeres (CLADEM), Por Amor a Ellxs, Comité de Defensa Ambiental-El Salto y el Foro Socio Ambiental Guadalajaradenunciaron que en el mes de enero de 2020 en Jalisco se registraron 137 desapariciones, en febrero 134 y en marzo, mes que inició la pandemia en México, desaparecieron 187 personas en el estado.

Al respecto, las organizaciones exigieron a las autoridades que activen los protocolos de búsqueda de manera inmediata y no impongan a las familias el plazo de las 72 horas para iniciar su búsqueda.

Sobre el tema de violencia hacia las mujeres y feminicidios, el confinamiento por el COVID-19 generó un aumento de denuncias por violencia familiar, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el mes de enero se registraron 406 denuncias, en febrero 435 y en marzo mes del inició de la pandemia, 631 denuncias.

Por su parte CLADEM, dio a conocer que en el periodo 28 de febrero al 21 de abril, han ocurrido 19 feminicidios en el estado por lo que pidieron que las políticas de seguridad, en este momento, se deben implementar principalmente en estas situaciones, esto para evitar los feminicidios, y “no como políticas de seguridad obligatorias y de tolerancia cero”, que ponen en riesgo los derechos de las personas, sobre todo, las que por su situación económica tienen que salir a la calle”.

Nacional

Cuidar, amar y crecer en una familia con el síndrome de Down como miembro

Miles de mujeres que viven en México pasan su tiempo entre quehaceres domésticos, citas médicas, desvelos y jornadas de trabajo.

Autoridades de Jalisco quitan memorial “5 de Junio”

Con las luces apagadas y usando sierras eléctricas personal del Ayuntamiento de Guadalajara y del Gobierno de Jalisco retiraron de la Plaza Imelda Virgen, el antimonumento “5 de Junio”, escultura memorial con la que se recordaron los tres años del llamado “halconazo tapatío”.

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

Confrontación presidencial

Por Max González Reyes El resultado de la elección de...

Newsletter

No te pierdas

Cuidar, amar y crecer en una familia con el síndrome de Down como miembro

Miles de mujeres que viven en México pasan su tiempo entre quehaceres domésticos, citas médicas, desvelos y jornadas de trabajo.

Autoridades de Jalisco quitan memorial “5 de Junio”

Con las luces apagadas y usando sierras eléctricas personal del Ayuntamiento de Guadalajara y del Gobierno de Jalisco retiraron de la Plaza Imelda Virgen, el antimonumento “5 de Junio”, escultura memorial con la que se recordaron los tres años del llamado “halconazo tapatío”.

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

Confrontación presidencial

Por Max González Reyes El resultado de la elección de...

1O mil personas se congregaron en Marcha Guadalajara Pride 2023

La marcha Guadalajara Pride 2023, de acuerdo a sus organizadorxs, congregó a más de 10 mil personas de la Comunidad LGBTIQ+ que marcharon de la glorieta de La Minerva hasta Plaza Liberación; esta marcha por el orgullo fue festiva, pero también combativa, pues aún persiste la violencia, el odio y la discriminación a la comunidad de la diversidad sexo-genérica. 
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Cuidar, amar y crecer en una familia con el síndrome de Down como miembro

Miles de mujeres que viven en México pasan su tiempo entre quehaceres domésticos, citas médicas, desvelos y jornadas de trabajo.

Autoridades de Jalisco quitan memorial “5 de Junio”

Con las luces apagadas y usando sierras eléctricas personal del Ayuntamiento de Guadalajara y del Gobierno de Jalisco retiraron de la Plaza Imelda Virgen, el antimonumento “5 de Junio”, escultura memorial con la que se recordaron los tres años del llamado “halconazo tapatío”.

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here