La CNDH emitió recomendación a la SSP de Guerrero tras agresión y violación de los derechos humanos de tres estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos", de los cuales uno perdió la vida.
Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero, se reunió por primera vez con los familiares de los 43 desaparecidos en Ayotzinapa después de 3 años...
Madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos, en respuesta al primer reporte de Andrés Manuel López Obrador, denunciaron intentos de invalidar el caso...
El Concejo Indígena y Popular De Guerrero Emiliano Zapata por medio de un comunicado informó que desde el pasado 15 de julio recibió amenazas por el grupo narco-paramilitar Los Ardillos y 3 días después, asesinaron a dos integrantes del Concejo a manos de integrantes del grupo.
El CNI y el CIPOG-EZ han denunciado haber recibido amenazas del crimen organizado mediante llamadas telefónicas el pasado 15 de julio en el estado de Guerrero.
A solo 26 días que el joven normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta cumpliera 24 años, 3 policías del estado cortaron de tajo su vida al accionar sus armas contra 3 estudiantes que viajaban en una camioneta, rumbo a la terminal de autobuses de Chilpancingo.
Ante el aumento de violencia por parte del crimen organizado cuatro obispos de las Diócesis del estado de Guerrero emprendieron negociaciones con los líderes del narco para frenar la ola de violencia en el estado.
Inician la construcción de la “Casa-Residencia Artística Gusanos de la Memoria” en La Montaña, Guerrero, espacio que busca generar diálogo entre intelectuales y comunidades indígenas de la zona
El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.
La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.
Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.
Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.