Suri, Mía y Lía Cueva Lobato, multimedallistas nacionales e internacionales, competirán en los Nacionales CONADE 2024. Con una trayectoria llena de éxitos ,estas jóvenes atletas de Jalisco sueñan con representar a México en los Juegos Olímpicos y ganar una medalla.
En países como Estados Unidos, Canadá y Bélgica, el depave se presentó como una estrategia efectiva para combatir el calentamiento global. Sin embargo, en...
La ONU informó que cerca de 450.000 gazatíes fueron desplazados de Gaza por israelíes en la última semana. Durante las últimas 24 horas el Ejército israelí realizó ataques aéreos en el norte y sur de la franja. Desde la semana pasada tropas israelíes tomaron el cruce con Rafah, restringiendo el acceso más cercano con el cruce de Kerem Shalom.
El Gobierno mexicano condena la ofensiva militar israelí en Rafah y llama a detener la violencia para evitar una catástrofe humanitaria, reafirmando su compromiso con una solución pacífica al conflicto en Medio Oriente.
Tras los hechos recientes sobre la tortura de gatos en China, defensores de los animales marcharon desde el Ángel de la Independencia hasta Palacio Nacional, para denunciar la crueldad animal en el país. A su vez, se exhibieron actos hacia los animales de santería en el Mercado de Sonora y negligencia a causa del Tren Maya, en México.
Las intensas precipitaciones en el estado brasileño provocaron la ruptura parcial de la presa 14 de julio, desencadenando una situación de emergencia con evacuaciones y operaciones de rescate en curso.
Los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) continúan la protesta en el campamento por el genocidio en Palestina y exigen a Rectoría romper relaciones con Israel. La Escuela Normal Rural “Isidro Burgos” en Ayotzinapa, se une a la causa.
El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.
El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.
La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.
Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.