Jalisco

Organizaciones exigen reponer el proceso de la designación de la titular de la CEDHJ

Las organizaciones de la sociedad civil informaron sobre las distintas acciones jurídicas y de incidencia que han realizado con la finalidad de que el Congreso de Jalisco restablezca el proceso.

Dictan prisión preventiva a Sergio “N” presunto agresor de Luz Raquel Padilla

El  feminicidio de Luz Raquel Padilla, también es considerado un crimen de odio en contra de las personas con discapacidad debido a que las amenazas se generaron a partir de las crisis de epilepsia que sufría el hijo de la víctima.

Muere Luz Raquel Padilla Gutiérrez, mujer que fue quemada viva en Arcos de Zapopan

Luz Raquel Padilla Gutiérrez, era una mujer de 35 años, quien el pasado 17 de julio alrededor de las 20:00 hrs., fue atacada y quemada viva.

“Mientras los tribunales no actúen: el Parque San Rafael seguirá siendo destruido”

Aunque existen dos suspensiones judiciales contra las obras del vaso colector que construye SIAPA, la dependencia intermunicipal continúa construyendo en el parque San Rafael en Guadalajara, Jalisco. Rodeados por cerca de 100 agentes de seguridad pública, el Colectivo Vecinos Unidos por Jardines de la Paz no puede más que esperar a que reaccionen los tribunales que otorgaron la suspensión.

El Comité en Defensa del Bosque Nixticuil denuncia amenazas en contra de sus integrantes

Hay dos carpetas de investigación abiertas en contra de integrantes del Comité en Defensa del Bosque Nixticuil Por: Adriana Gómez / @adrianagómez Los integrantes del Comité...

“La Fiscalía no ha hecho nada por encontrar a Octavio y Francisco”

Octavio Serrano Fragua y Francisco Javier Fajardo Barocio fueron desaparecidos el 1 de julio de su propio trabajo cerca de la colonia Bugambilias en Zapopan, Jalisco

Comité en Defensa del Bosque El Nixticuil denuncia criminalización y amenazas

El Comité en Defensa del Bosque El Nixticuil y la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos denunciaron la criminalización y las amenazas de las que son víctimas las y los defensores del bosque El Nixticuil.

“Entre el escombro se llevaron la dignidad de las familias”: damnificados de La Floresta

Damnificados de La Floresta. El 27 de abril, autoridades de los tres niveles de gobierno, coordinadas en un operativo del Municipio de Zapopan denominado “Miramar Seguro”, desalojaron forzosamente y comenzaron la destrucción de 86 viviendas al borde del arroyo El Seco en las colonias La Floresta.

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Tzajalchen, Chiapas: 50 años de resistencia y fe por la paz en medio de la violencia

La comunidad tsotsil de Tzajalchen, municipio de Chenalhó, Chiapas, conmemoró medio siglo de existencia con un llamado ecuménico por la paz, denunciando la persistente violencia en Chiapas y la falta de voluntad del Estado. Desde su Campamento Civil por la Paz —creado en 1994— exigen justicia y solidaridad internacional.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.