Migración

Las Patronas: 30 años de caminar junto al migrante

Por Johana Utrera/ @UtreraJo25 La Patrona, Amatlán de los Reyes, Veracruz. 14 de febrero de 2025. Son las 10:00 a.m. del viernes 14 de febrero; las...

Defenderemos la soberanía, apoyaremos a nuestros connacionales y actuaremos con cabeza fría: Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum anuncia nueve centros de atención a migrantes en la frontera y reitera compromiso con la protección de los connacionales en Estados Unidos.

Donald Trump amenaza con cerrar fronteras y clasificar a los cárteles mexicanos como terroristas

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, propuso medidas extremas contra México, incluyendo el cierre de fronteras y la designación de los cárteles...

Casa Tochan: un respiro en medio de la adversidad 

Casa Tochan: Un refugio para migrantes que, más allá de ofrecer techo y comida, devuelve la dignidad y humanidad a quienes han sufrido en su travesía hacia un futuro incierto.

Examen Periodico Universal de Derechos Humanos en México, Conversatorio del GTPM

El Grupo de Trabajo sobre Política Migratoria (GTPM) mediante un conversatorio con diferentes organizaciones mencionaron como México, deberá cumplir con sus obligaciones en materia de Derechos Humanos ante las instancias internacionales de acuerdo al Examen Periódico Universal.

Una academia antineoliberal, propone la colectiva Narrativas de Fronteras durante su 3er seminario en Bogotá

El pasado 17 y 18 de junio, en Bogotá, Colombia, se llevó a cabo el 3er Seminario Narrando Historias de Fronteras desde los Feminismos, por primera vez sus actividades se realizaron fuera de México, en el Museo Nacional de Colombia y con un cabaret migrante con propuestas artísticas que se llevó a cabo en los espacios culturales y de resistencia “La Perra” y “La Trocha”. Este evento fue organizado por la colectiva Narrativas de Fronteras, un grupo de académicas y activistas que enfocan su trabajo de investigación-acción en las migraciones y con las personas migrantes.

Las Patronas: 29 años caminando junto al migrante

Las Patronas son un colectivo de mujeres que desde hace 29 años ayudan al migrante en su paso por el territorio mexicano. 

Desalojos forzados en Plaza Giordano Bruno: una violación a los derechos humanos

Por lo sucedido en la Plaza Giordano Bruno, organizaciones civiles exigen acciones y transparencia ante el operativo y desalojo forzado que se llevo a cabo el pasado 5 de junio. 

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.