En sus observaciones finales publicadas este 7 de julio, el Comité de la ONU señaló la falta de atención y protección a las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos, así como a víctimas de amenazas, desaparición o asesinato, denunciando la ausencia de un diálogo seguro y medidas efectivas para garantizar sus derechos.
El informe presentado por el Espacio OSC ante el Comité de la CEDAW documenta una crisis estructural de violencia contra mujeres defensoras de derechos...
Presentación de “Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, corrupción y complicidad” un libro de la periodista Soledad Jarquín Edgar en el que narra la búsqueda de justicia por el feminicidio de su hija María del Sol.
La organización informó que el 22 de junio personas ingresaron sin autorización y sustrajeron equipo con información sensible. La acción fue denunciada ante la Fiscalía y alertaron por riesgo de suplantación de identidad.
El Estado mexicano fue evaluado ante la CEDAW en Ginebra, donde organizaciones como el OCNF y la Red TDT criticaron la falta de avances verificables en justicia, igualdad y protección a mujeres.
La Red TDT y el OCNF presentaron el Informe al Comité de la Convención para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) de la ONU, en el marco de la décima evaluación al Estado mexicano.
En el municipio de Tatahuicapan de Juárez en Veracruz, un grupo de mujeres ha decidido transformar sus vidas y desafiar las tradiciones que perpetúan la violencia. A través del “Club de Mujeres Libres de Tatahuicapan”, encuentran apoyo emocional y herramientas para cambiar su realidad, promoviendo la autonomía y el bienestar. En un entorno donde la violencia de género es una problemática arraigada, este espacio se convierte en un refugio y una oportunidad para romper ciclos de opresión.
En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”
Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.