Alrededor de las tres de la tarde, decenas de mujeres caracterizadas de Catrinas instalaron ofrendas y realizaron un concierto frente al Hemiciclo a Juárez...
Fotografías de Angélica Díaz/@la_elizabethdiaz
Colectivas feministas y familiares de Diana Velázquez Florencio, joven asesinada el 2 de Julio de 2017 en Chimalhuacán, Estado de México,...
Por Redacción/@Somoselmedio
Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la salida de Alfonso Durazo Montaño del Gobierno de México e informó que Rosa...
Por Redacción/@Somoselmedio
La Comisión Nacional del Agua informó que en las próximas horas, se prevé que el centro del huracán Zeta ingrese a tierra en...
Periodistas y familiares convocan a una rifa solidaria para poder cubrir los gastos médicos de Gabriel.
Por Redacción/@Somoselmedio
El pasado 4 de septiembre, Gabriel fue atropellado...
Ciudad de México, 22 de octubre de 2020. Organizaciones de derechos humanos señalaron que la decisión impulsada desde el Poder Ejecutivo y aprobada por las...
Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.
Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.
En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.