Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd
Esta tarde el Instituto Nacional Electoral (INE), llevó a cabo la Conferencia de Prensa en relación a la Revocación de Mandato,...
Por Redacción/@Somoselmedio
El 25 por ciento del presupuesto destinado a la publicidad del Gobierno de México se orientará en otorgar seguridad social a periodistas: accederán...
AMLO dio a conocer que la iniciativa de reforma electoral que presentará al Poder Legislativo en las siguientes semanas incluye la reducción de diputados y senadores plurinominales.
Por Abigail Morales Ángeles. / @abigailángeles
Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, fue vinculada a proceso por los delitos de robo, abuso de autoridad y discriminación,...
Por Tonantzin Montzerrat/@Montzerrat_AT
Ciudad de México, 14 de marzo del 2022.-De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), una...
Por: Fernanda Hernández/@MariaFer_Hd
El pasado 28 de febrero, el gobierno de Honduras de Xiomara Castro, declaró al país como "libre de minería a cielo abierto".
Esta...
Por Aline Magaña Zepeda*
Pedro Carrizales, el mijis, fue un garbanzo de a libra. Moreno, tatuado, expandillero y sin título universitario, entró al Congreso de...
Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.
Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México, colectivos de familiares de personas desaparecidas y estudiantes del CUCBA realizaron una vigilia frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, exigiendo justicia y acciones concretas tras el hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en la colonia Las Agujas, Zapopan.
En sus observaciones finales publicadas este 7 de julio, el Comité de la ONU señaló la falta de atención y protección a las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos, así como a víctimas de amenazas, desaparición o asesinato, denunciando la ausencia de un diálogo seguro y medidas efectivas para garantizar sus derechos.