Por Redacción/@Somoselmedio
Por mayoría de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), resolvió confirmar el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE)...
Por Redacción/@Somoselmedio
Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la población a ahorrar energía eléctrica para ayudar a...
Por Redacción/@Somoselmedio
Este jueves 14 de enero, la Fiscalía General de la República exoneró al general Salvador Cienfuegos Zepeda, quien era vinculado por narcotráfico y...
Por Redacción/@Somoselmedio
El día de hoy, Tatiana Clouthier Carrillo, maestra en Administración Pública, tomó posesión como Secretaria de Economía.
La excoordinadora de la campaña del presidente...
Por Redacción/@Somoselmedio
Este 31 de diciembre del 2020, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador publicó en el Diario Oficial de la Nación el decreto...
Por Redacción/@Somoselmedio
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que con la construcción de la refinería de Dos Bocas en Tabasco y la rehabilitación de...
Por Redacción/@Somoselmedio
El presidente Andrés Manuel López Obrador nombró a Esteban Moctezuma Barragán, actual secretario de Educación Pública, como embajador de México en Estados Unidos...
Por Redacción/@Somoselmedio
Este viernes 27 de noviembre, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, Rutilio Escandón gobernador de Chiapas, las autoridades...
Ayer por la tarde, colectivos marcharon en la ciudad de Guadalajara para exigir mejoras urgentes en el Tren Ligero. La protesta denunció la crisis operativa del sistema, marcada por constantes fallas, paros, inundaciones y la inoperatividad de elevadores y escaleras eléctricas.
Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.
Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.