Texto y Fotografía: Karen Castillo / @karencitatacha
El día de hoy, martes 18 de mayo 2021, los Pueblos Nahuas Unidos que mantienen cerrada la embotelladora...
Por: Citlali Téllez / @tlalikopizkli
Ciudad de México 26 de febrero 2021 .- Mujeres integrantes del Congreso Nacional Indígena (CNI) lanzaron la convocatoria para el...
El lugar conocido como “La cueva de las Pinturas” y que cuenta con cerca de 200 pinturas rupestres fueron dañadas por personas desconocidas.
Ciudad de...
Fotografías: Luis Ram / @Antiperiodismo
La noche de ayer, 1ro de noviembre, integrantes de la comunidad otomí en la Ciudad de México, realizan un acto...
Fotos, video y audios: Luis Enrique Aguilar
Texto: Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas
Casas abandonadas y otras semihabitadas, unas más vestidas...
Los investigadores aseguraron que desde el día cero, el Tren Maya, proyecto estrella de la administración de Andrés Manuel López Obrador ya violentaba los...
La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.
Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.
Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.