Claudia Sheinbaum anuncia su separación como Jefa de Gobierno de la CDMX

Claudia Sheinbaum, actual Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ha confirmado que dejará su cargo el 16 de junio para perseguir su ambición de convertirse en la primera mujer presidenta de México.

Por Redacción / @Somoselmedio

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció hoy su decisión de separarse de su cargo de forma definitiva el próximo 16 de junio. Con esta decisión, busca convertirse en la primera mujer en la historia de México en encabezar los destinos de la Nación.

En conferencia de prensa, Sheinbaum explicó las razones que la llevaron a tomar esta determinación. Señaló que su carrera científica y su compromiso con la lucha por los derechos del pueblo de México, la democracia, las libertades, la justicia social y ambiental, así como los derechos de las mujeres, la han preparado para asumir este nuevo reto. Además, resaltó su adhesión a los principios de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo, los cuales ha seguido desde sus inicios en la política.

La decisión de Sheinbaum se basa también en los resultados de encuestas previas, las cuales la sitúan en el primer lugar de las preferencias ciudadanas. Según datos del INEGI, el 67.5 por ciento de los mexicanos están muy dispuestos a tener una mujer como presidenta.

En un breve recuento de su gestión, Sheinbaum resaltó el espíritu solidario, creativo, trabajador y alegre del pueblo de la Ciudad de México, el cual siempre ha salido adelante frente a cualquier adversidad.

Sheinbaum aprovechó la ocasión para invitar a la ciudadanía a un encuentro ciudadano que se llevará a cabo el jueves 15 de junio, a las 4 de la tarde, en el Monumento a la Revolución. En este evento, tendrá la oportunidad de exponer los logros y acciones realizadas durante su gestión en la Ciudad de México.

Entre los principales logros destacados por Sheinbaum, se encuentra la implementación de la beca universal del bienestar para niños y niñas, así como la creación de “Mi Beca para Empezar”, que ha beneficiado a miles de estudiantes. Estas acciones reflejan su convicción de gobernar con transparencia y rendición de cuentas, especialmente en beneficio de los sectores más vulnerables de la sociedad.

Nacional

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here