Claudia Sheinbaum da inicio a los trabajos preliminares del Tren México-Querétaro

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el arranque de la construcción del Tren México-Querétaro, un proyecto con una extensión de 225 km y un tiempo estimado de tres años.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el arranque oficial de los trabajos preliminares del Tren México-Querétaro, una de las obras de infraestructura más ambiciosas de su administración. El tren, que cubrirá 225 kilómetros, conectará la Ciudad de México con Querétaro.

“Hoy estamos aquí para anunciar el tan anhelado Tren México-Querétaro, que va a pasar por San Juan del Río”, señaló Sheinbaum, quien destacó que la construcción estará a cargo del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en colaboración con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Claudia Sheinbaum, resaltó que el Tren México-Querétaro contará con 77 puentes, 12 túneles, tres viaductos, dos libramientos y dos distribuidores ferroviarios. Se espera que la obra esté concluida en tres años, con el inicio de la construcción formal en abril de 2024, luego de la realización de estudios de impacto ambiental y topográficos.

Entre las principales características del tren se encuentra su velocidad máxima de 160 km/h, con la capacidad para transportar a 450 pasajeros por viaje. Contará con tres estaciones principales: Buenavista (Ciudad de México), San Juan del Río (Querétaro) y Santiago de Querétaro, reduciendo el tiempo de viaje entre ambas ciudades a una hora y 40 minutos.

Una de las principales promesas del proyecto es la creación de empleo. Según estimaciones del gobierno, el Tren México-Querétaro generará 490 mil empleos, de los cuales 165 mil serán directos y 325 mil indirectos.

“El México-Querétaro abrirá nuevas oportunidades turísticas, comerciales y de inversión”, afirmó el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, quien acompañó a Sheinbaum durante el evento. El tren también se conectará con otras líneas ferroviarias, extendiendo su influencia hacia el norte del país con rutas hacia Nuevo Laredo (Tamaulipas) y Nogales (Sonora).

El Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, liderado por el comandante Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, será el encargado de materializar este proyecto en colaboración con la SICT y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que supervisará los estudios de impacto ambiental.

Vallejo Suárez destacó que la construcción empleará recursos humanos y técnicos del Ejército, así como la contratación de mano de obra civil y la adquisición de materiales de las regiones cercanas, lo que garantiza un impacto positivo en las economías locales.

Nacional

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here