CNDH solicita medidas cautelares para familiares de Giovanni López

Por Redacción/@Somoselmedio

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), solicitó al Secretario General de Gobierno, Enrique Ibarra; al Secretario de Seguridad, Daniel Velazco; al Fiscal General, Gerardo Octavio Solís y al Secretario Técnico de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, todos del Estado de Jalisco, la implementación de medidas cautelares para brindar seguridad y protección a los familiares de Giovanni López, joven asesinado el pasado 4 de mayo por policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos por no utilizar cubre bocas.

La CNDH informó que el 20 de julio entrevistó a familiares de Giovanni López Ramírez quienes les confirmaron que Giovanni murió a causa de los golpes recibidos por elementos de la Policía Municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco, por no utilizar cubre bocas.

Durante la entrevista, los familiares explicaron a la CNDH haber recibido amenazas de muerte y actos intimidatorios por parte de los policías municipales, situación que advirtieron sus propios vecinos, viéndose en la necesidad de abandonar su comunidad.

Foto: Mario Marlo/@Mariomarlo

Por lo anterior, la CNDH consideró que el homicidio de Giovanni López coloca a sus familiares en una situación de peligro real, de vulnerabilidad y riesgo extraordinario dentro de su comunidad, por lo que el pasado 21 de julio, solicitó la implementación de medidas cautelares al Secretario General de Gobierno, al Secretario de Seguridad, al Fiscal General y al Secretario Técnico de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, todos del Estado de Jalisco.

La CNDH también solicitó tomar acciones para evitar nuevos actos intimidatorios, se les reconozca la calidad de víctimas y tengan acceso a los recursos del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, de conformidad con la Ley de Atención a Víctimas del Estado de Jalisco.

Finalmente la CNDH dio a conocer que continuará atenta al cumplimiento que las autoridades del Estado de Jalisco realicen la implementación de las medida cautelares con el fin de proteger y respetar los derechos humanos de la familia de Giovanni.

Nacional

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Periodista María Luisa Estrada enfrenta nueva ola de amenazas de muerte en Guadalajara; organizaciones exigen protección inmediata

Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de prensa, debido a amenazas e intimidación por una sección del personal del Instituto de Ciencias...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here