CNTE califica de “burla” propuestas del gobierno y anuncia continuidad de su lucha por abrogación de leyes

La Secretaría de Gobernación reitera apertura al diálogo con maestros a través de mesas de trabajo permanentes, mientras la CNTE califica de “burla” la respuesta gubernamental y anuncia continuidad de su lucha por la abrogación de leyes.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Foto: Gerardo Magallón / Desinformémonos

Ciudad de México, 30 de mayo 2025.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), informó ayer, 29 de mayo, sobre la continuidad del diálogo con el magisterio disidente, reiterando su voluntad de atender las preocupaciones de los maestros mediante mesas de trabajo permanentes enfocadas en escuchar, dialogar y construir soluciones conjuntas.

En un comunicado conjunto, los titulares Rosa Icela Rodríguez, Mario Delgado y Martí Batres Guadarrama destacaron el reconocimiento al magisterio durante la presente administración a través de acciones como aumentos salariales progresivos, la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, el compromiso de no aumentar la edad de jubilación, la revisión de procesos de promoción docente y alternativas para deudas hipotecarias con el FOVISSSTE.

Asimismo, recordaron las cinco nuevas propuestas presentadas en la mesa de trabajo más reciente, entre las que destacan la reducción progresiva de la edad de jubilación, la creación de un colectivo interdisciplinario para revisar los esquemas de jubilación, la desaparición de la USICAMM y la construcción de una alternativa con la participación de los docentes, la continuidad de las comisiones tripartitas para demandas estatales y un nuevo registro del régimen de jubilación para quienes no lo hicieron en 2007.

Los funcionarios federales calificaron la propuesta como un “esfuerzo extraordinario” dentro de las restricciones presupuestales, apelando a la responsabilidad para seguir financiando derechos sociales, programas de bienestar e inversión pública. También lamentaron los bloqueos recientes en la Ciudad de México, señalando las afectaciones a la ciudadanía y la importancia de un cierre digno del ciclo escolar 2024-2025 en beneficio de los estudiantes.

El Gobierno reiteró su apertura a una comunicación “directa, honesta y propositiva”, haciendo un llamado a la dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a priorizar el bien común y el interés de la comunidad educativa, mientras se mantiene a la espera de una respuesta formal a los planteamientos realizados.

CNTE responde con mitin y rechazo a propuestas gubernamentales

En respuesta al comunicado de la SEGOB, la CNTE realizó este 30 de mayo un mitin en la Ciudad de México, donde secretarios generales de diversas secciones estatales y representantes de otras organizaciones magisteriales expresaron su rechazo a las propuestas del gobierno federal.

Voces de secciones como Zacatecas, Michoacán, Guerrero, Ciudad de México, Chiapas, Oaxaca, Baja California Sur y Chihuahua, así como del Politécnico, coincidieron en calificar las respuestas del Estado como una “burla” y “totalmente insuficientes”.

Las demandas centrales de la CNTE, reiteradas durante el mitin, se centran en la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y la abrogación de la reforma educativa, exigiendo un régimen solidario de pensiones sin UMAS ni Afores. Los representantes magisteriales argumentaron que sí existen recursos para atender sus demandas, señalando el gasto en el pago de la deuda pública.

Un representante de la Red de Defensa Magisterial Chihuahua manifestó que no están dispuestos a “agachar la cabeza” ante un gobierno que, a su juicio, incumple promesas de campaña y ofrece “mentiras completas y verdades a medias”. La Sección 40 de Chiapas advirtió que la lucha apenas comienza y que no se dejarán doblegar.

Desde la Sección 10 de la Ciudad de México se calificó el documento gubernamental como un conjunto de “parches” que incluso retroceden propuestas anteriores. El representante de la Sección 22 de Oaxaca informó que se realizará una consulta a las bases para definir la postura final ante las respuestas del gobierno, pero anticipó que no son suficientes.

El profesor Pedro Hernández Morales de la Sección 9 de la Ciudad de México criticó el reconocimiento inicial del gobierno a la lucha magisterial como contradictorio con las propuestas presentadas, las cuales consideró “insuficientes, insatisfactorias y demagógicas”. Subrayó que la decisión final sobre la aceptación o rechazo de las propuestas recae en las bases movilizadas, quienes definirán si se levanta el movimiento o se continúa con la exigencia de la abrogación de la Ley del ISSSTE.

La CNTE también cuestionó el aumento salarial ofrecido, la propuesta de reforma a la USICAMM y la viabilidad del Fondo de Pensiones para el Bienestar, alertando sobre el control de las Afores sobre los ahorros de los trabajadores y su impacto en las pensiones futuras.

El magisterio disidente anunció la continuidad de su plantón y movilizaciones, así como la convocatoria a otros sindicatos a unirse a su lucha, enfatizando que su movimiento no solo busca una pensión justa para los trabajadores actuales, sino también para las futuras generaciones.

Nacional

Periodismo independiente: narrar para resistir

Hacer periodismo libre e independiente en México no es solo una apuesta profesional; es, ante todo, un acto político en medio de una tormenta digital.

Rockdrigo vive: presentan libros que rescatan el legado del ‘Sacerdote del Rock’

Raúl Esquivel “Rock and Rul” presentó sus libros Rockdrigo y El día que el barrio murió 1985 septiembre, en un evento donde la lírica del Sacerdote del Rock y la tragedia del sismo se unieron para honrar la memoria y la resistencia popular.

Frente Indígena en Michoacán exige mesa de seguridad urgente ante violencia y acusa incumplimiento del gobierno

El Frente por la Autonomía de Concejos y Comunidades Indígenas demanda una mesa de seguridad con autoridades estatales y federales para frenar la creciente violencia en sus territorios, mientras denuncia el incumplimiento de acuerdos previos y la designación de funcionarios vinculados a masacres.

Expo amplificadas: el papel de las mujeres en la música

El Centro Cultural el Rule presenta "Amplificadas" del 17...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Periodismo independiente: narrar para resistir

Hacer periodismo libre e independiente en México no es solo una apuesta profesional; es, ante todo, un acto político en medio de una tormenta digital.

Rockdrigo vive: presentan libros que rescatan el legado del ‘Sacerdote del Rock’

Raúl Esquivel “Rock and Rul” presentó sus libros Rockdrigo y El día que el barrio murió 1985 septiembre, en un evento donde la lírica del Sacerdote del Rock y la tragedia del sismo se unieron para honrar la memoria y la resistencia popular.

Frente Indígena en Michoacán exige mesa de seguridad urgente ante violencia y acusa incumplimiento del gobierno

El Frente por la Autonomía de Concejos y Comunidades Indígenas demanda una mesa de seguridad con autoridades estatales y federales para frenar la creciente violencia en sus territorios, mientras denuncia el incumplimiento de acuerdos previos y la designación de funcionarios vinculados a masacres.

Expo amplificadas: el papel de las mujeres en la música

El Centro Cultural el Rule presenta "Amplificadas" del 17...

Comunidades y organizaciones en Oaxaca acuerdan rearticular el movimiento social ante el avance del despojo y la represión

Colectivos, sindicatos y organizaciones indígenas de Oaxaca se reunieron en la Asamblea por la Reconstitución del Movimiento Social para denunciar el avance del autoritarismo, los megaproyectos y la violencia de género, y acordaron una agenda de articulación y movilización desde abajo y a la izquierda.

Periodismo independiente: narrar para resistir

Hacer periodismo libre e independiente en México no es solo una apuesta profesional; es, ante todo, un acto político en medio de una tormenta digital.

Rockdrigo vive: presentan libros que rescatan el legado del ‘Sacerdote del Rock’

Raúl Esquivel “Rock and Rul” presentó sus libros Rockdrigo y El día que el barrio murió 1985 septiembre, en un evento donde la lírica del Sacerdote del Rock y la tragedia del sismo se unieron para honrar la memoria y la resistencia popular.

Frente Indígena en Michoacán exige mesa de seguridad urgente ante violencia y acusa incumplimiento del gobierno

El Frente por la Autonomía de Concejos y Comunidades Indígenas demanda una mesa de seguridad con autoridades estatales y federales para frenar la creciente violencia en sus territorios, mientras denuncia el incumplimiento de acuerdos previos y la designación de funcionarios vinculados a masacres.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here