CNTE exige 100% de aumento, gobierno responde con 10% y diálogo sobre ISSSTE

Miles de profesores de la CNTE marcharon y establecen un plantón indefinido en el Zócalo de la Ciudad de México demandando duplicar su salario y la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, calificando de “simulación” la respuesta gubernamental.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Ciudad de México, México – 16 de mayo de 2025. El Día del Maestro en México estuvo marcado este jueves por una movilización magisterial a nivel nacional. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inició un paro indefinido de labores y llevó a cabo una masiva marcha en la Ciudad de México, culminando con la instalación de un plantón en el Zócalo capitalino. Las principales demandas de la CNTE son un aumento salarial del 100 por ciento y la abrogación total de la Ley del ISSSTE de 2007.

Miles de maestros y maestras, provenientes de diversas entidades, marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo, exigiendo la defensa de la educación pública, la reversión de lo que consideran reformas neoliberales como la Ley del ISSSTE de 2007 y la llamada Reforma Educativa, así como la implementación de un sistema de pensiones solidario que revierta los esquemas de UMAS y AFORES. La organización magisterial declaró el paro nacional indefinido tras “siete años de simulación” gubernamental, argumentando una falta de voluntad política para atender sus demandas y revertir leyes que, a su juicio, han mermado sus derechos laborales y humanos.

CNTE exige 100% de aumento, gobierno responde con 10% y diálogo sobre ISSSTE

Casi de forma simultánea, en un evento oficial con motivo del Día del Maestro en el Salón Iberoamericano de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo anuncios dirigidos al magisterio nacional. La mandataria informó un incremento salarial del 9 por ciento retroactivo al 1 de enero de 2025, al que se sumará un aumento adicional del 1 por ciento a partir de septiembre de este mismo año.

“El aumento salarial. El planteamiento es el siguiente: en este momento, retroactivo al primero de enero, vamos a dar 9 por ciento de aumento salarial, global con un adicional, a partir de septiembre 1 por ciento más como reconocimiento a las maestras y los maestros. De verdad que ojalá pudiéramos dar más, significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos este aumento que estamos dando”, detalló la Presidenta Sheinbaum.

CNTE exige 100% de aumento, gobierno responde con 10% y diálogo sobre ISSSTE

Además del ajuste salarial, la Jefa del Ejecutivo Federal anunció que, en reconocimiento a la labor docente, se añadirá una semana más de vacaciones. Explicó que esta decisión surge tras un análisis de calendarios escolares internacionales, lo que permite conceder un descanso adicional que consideró beneficioso tanto para los maestros como para los alumnos.

Entre otros puntos, la Presidenta señaló que se trabajará de la mano con las maestras y maestros para sustituir la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM). En tanto se define su reemplazo, se firmará un decreto para mejorar la movilidad de los docentes en sus centros de trabajo, priorizando la antigüedad para acercarlos a sus domicilios familiares.

Recordó que la llamada Reforma Educativa de 2013, impulsada en el periodo neoliberal y que, según su perspectiva, buscó privatizar la educación, fue revertida por la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador y la Cuarta Transformación. Destacó que esta acción permitió recuperar derechos arrebatados al magisterio, incluyendo incrementos salariales graduales y la basificación de casi un millón de docentes.

Respecto a la exigencia clave de la CNTE sobre la Ley del ISSSTE de 2007, la Presidenta Sheinbaum reconoció que dicha reforma “quitó derechos a los trabajadores” y calificó la situación como una “injusticia”. Informó que, por lo pronto, se ha congelado la edad de jubilación para aquellos maestros y maestras que se encuentran en el décimo transitorio. Sin embargo, a diferencia de la demanda de abrogación total de la CNTE, la Presidenta propuso sentarse a trabajar conjuntamente con los maestros para encontrar una solución que permita ir “poco a poco disminuyendo progresivamente esa injusticia que se cometió de que cada vez son más años para la jubilación”.

“Entonces, que nos sentemos para que podamos encontrar una mejor manera para las maestras y los maestros, que vayamos poco a poco disminuyendo progresivamente esa injusticia que se cometió de que cada vez son más años para la jubilación; y, por lo pronto, es el congelamiento y sentarnos a seguir trabajando”, afirmó la mandataria.

En el mismo evento, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció el papel histórico de los maestros, mientras que el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, refrendó el compromiso del magisterio con la “construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación”. También se entregó la medalla “Maestro Manuel Altamirano” a 40 docentes con 40 años de servicio.

La jornada del Día del Maestro evidencia la polaridad entre la contundente demanda de la CNTE, manifestada con paro y plantón en el corazón de la capital, y la respuesta del gobierno federal, que si bien anuncia mejoras y abre la puerta al diálogo sobre temas sensibles como el ISSSTE, no alcanza a cumplir la exigencia de un aumento salarial del 100 por ciento ni la abrogación total de la ley de seguridad social. El plantón en el Zócalo continuará, a la espera de una resolución a las demandas planteadas por la Coordinadora.

Nacional

Presidenta Sheinbaum confirma detención de ex magistrada ligada a borrado de videos en el Caso Ayotzinapa; Fiscalía investiga más funcionarios

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este viernes la detención de la ex magistrada de Guerrero, Lambertina "N", por su presunta relación con el borrado de videos de seguridad del Palacio de Justicia de Iguala, evidencia clave en el Caso Ayotzinapa.

Defensores de derechos humanos en Guerrero exigen justicia y retorno seguro a 5 años de desplazamiento forzado

Organizaciones denunciaron la omisión del gobierno estatal y federal para garantizar seguridad a víctimas de desplazamiento interno, mientras la violencia contra activistas y periodistas persiste.

Rosario Piedra promete agotar recursos para víctimas; colectivos la acusan de indiferencia

La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, prometió agotar recursos legales para apoyar a víctimas, mientras colectivos denuncian su ausencia y exigen su dimisión por "violencia institucional".

A 8 años del asesinato del periodista Javier Valdez, su familia y organizaciones se concentraron frente a la Embajada de Estados Unidos: exigen la...

Organizaciones nacionales e internacionales y el semanario Ríodoce se manifestaron este jueves frente a la Embajada de Estados Unidos para exigir la extradición de Dámaso López Serrano, alías "El Mini Lic", señalado como autor intelectual del asesinato del periodista Javier Valdez Cárdenas en 2017.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Presidenta Sheinbaum confirma detención de ex magistrada ligada a borrado de videos en el Caso Ayotzinapa; Fiscalía investiga más funcionarios

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este viernes la detención de la ex magistrada de Guerrero, Lambertina "N", por su presunta relación con el borrado de videos de seguridad del Palacio de Justicia de Iguala, evidencia clave en el Caso Ayotzinapa.

Defensores de derechos humanos en Guerrero exigen justicia y retorno seguro a 5 años de desplazamiento forzado

Organizaciones denunciaron la omisión del gobierno estatal y federal para garantizar seguridad a víctimas de desplazamiento interno, mientras la violencia contra activistas y periodistas persiste.

Rosario Piedra promete agotar recursos para víctimas; colectivos la acusan de indiferencia

La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, prometió agotar recursos legales para apoyar a víctimas, mientras colectivos denuncian su ausencia y exigen su dimisión por "violencia institucional".

A 8 años del asesinato del periodista Javier Valdez, su familia y organizaciones se concentraron frente a la Embajada de Estados Unidos: exigen la...

Organizaciones nacionales e internacionales y el semanario Ríodoce se manifestaron este jueves frente a la Embajada de Estados Unidos para exigir la extradición de Dámaso López Serrano, alías "El Mini Lic", señalado como autor intelectual del asesinato del periodista Javier Valdez Cárdenas en 2017.

Maestros de la CNTE inician paro indefinido nacional este 15 de mayo en el Zócalo de la CDMX

Con motivo del Día del Maestro, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha decretado un paro indefinido de labores a partir de este 15 de mayo de 2025 en todo el país. Cientos de miles de maestros se movilizaron en la Ciudad de México, culminando en el Zócalo

Presidenta Sheinbaum confirma detención de ex magistrada ligada a borrado de videos en el Caso Ayotzinapa; Fiscalía investiga más funcionarios

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este viernes la detención de la ex magistrada de Guerrero, Lambertina "N", por su presunta relación con el borrado de videos de seguridad del Palacio de Justicia de Iguala, evidencia clave en el Caso Ayotzinapa.

Defensores de derechos humanos en Guerrero exigen justicia y retorno seguro a 5 años de desplazamiento forzado

Organizaciones denunciaron la omisión del gobierno estatal y federal para garantizar seguridad a víctimas de desplazamiento interno, mientras la violencia contra activistas y periodistas persiste.

Rosario Piedra promete agotar recursos para víctimas; colectivos la acusan de indiferencia

La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, prometió agotar recursos legales para apoyar a víctimas, mientras colectivos denuncian su ausencia y exigen su dimisión por "violencia institucional".

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here