CODIGODH pide medidas cautelares e investigación tras allanamiento y robo contra sus instalaciones en la Ciudad de Oaxaca

Debido a los ataques reiterados, CODIGODH exige a las autoridades mantener una investigación que de con los responsables y pide por la seguridad de sus trabajadores e instalaciones, así como de ha quienes han dado acompañamiento.

Por Moisés Franco | @MoyFranco_

Oaxaca 27 de mayo del 2024. Mediante un comunicado emitido por el Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha A.C. (CODIGODH) se denunció el allanamiento y robo a sus oficinas ubicadas en la Ciudad de Oaxaca de Juárez, donde hubo perdidas materiales, pero de suma importancia para el comité, por lo que diversas organizaciones como Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, se solidarizaron con la situación a través de redes sociales.

Te recomendamos: 25 de mayo Día de África; de la colonización a la herencia cultura

Dicho comunicado, indicó que fue el fin de semana cuando se dieron cuenta de los hechos, al no encontrar equipos de laptops, cámaras fotográficas y de video, así como dinero en efectivo. Por ende, comentaron que este acto de violencia vulnera no solo su seguridad, sino que también pone en riesgo la integridad y privacidad de la información de cada uno de los colaboradores del comité, así como de las víctimas a las que se les brinda acompañamiento.

Te recomendamos: México: país asesino de defensores ambientales

Asimismo,  dicho acto genera preocupación, puesto que se desarrolla en un contexto de inseguridad que pone en riesgo su labor como defensores de derechos humanos, más aún cuando se han reiterado este tipo de acciones en su contra pues los consideran una obstrucción a para el desarrollo de sus actividades, agregó.

‘Consideramos que este acto representa una obstrucción a nuestro trabajo en favor de la justicia, la verdad y la reparación’.

Por lo anterior, CODIGODH exige a las autoridades el esclarecimiento de los hechos y una investigación exhaustiva, así como la protección mediante medidas cautelares que garanticen la vida de los todos los defensores de los derechos humanos del comité de defensa, como de las instalaciones. 

Nacional

CIMAC presenta un diagnóstico sobre los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el periodismo

CIMAC presenta un documento que expone los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el ejercicio periodístico, desde ataques laborales hasta violencia de género. Periodistas como Florina Miranda denuncian campañas de desprestigio y autocensura forzada.

Carnaval de Villa Milpa Alta 2025: Sonido, pasos y color desde el barrio de Santa Martha

Cinco días de fiesta, música de banda, comparsas de chinelos y tradición comunitaria se vivieron en las calles del barrio de Santa Martha, donde la gente celebra y reafirma su identidad a través del carnaval.

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

Gertz Manero promete transparencia total en el caso Teuchitlán: resultados periciales se presentarán el martes

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes se revelarán los dictámenes técnicos sobre el caso Teuchitlán, en el que ya hay 14 personas judicializadas. Habrá acceso a prendas halladas en el sitio y se permitirá la participación de colectivos bajo protocolos especializados.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

CIMAC presenta un diagnóstico sobre los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el periodismo

CIMAC presenta un documento que expone los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el ejercicio periodístico, desde ataques laborales hasta violencia de género. Periodistas como Florina Miranda denuncian campañas de desprestigio y autocensura forzada.

Carnaval de Villa Milpa Alta 2025: Sonido, pasos y color desde el barrio de Santa Martha

Cinco días de fiesta, música de banda, comparsas de chinelos y tradición comunitaria se vivieron en las calles del barrio de Santa Martha, donde la gente celebra y reafirma su identidad a través del carnaval.

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

Gertz Manero promete transparencia total en el caso Teuchitlán: resultados periciales se presentarán el martes

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes se revelarán los dictámenes técnicos sobre el caso Teuchitlán, en el que ya hay 14 personas judicializadas. Habrá acceso a prendas halladas en el sitio y se permitirá la participación de colectivos bajo protocolos especializados.

China advierte a EE.UU. sobre acuerdos comerciales que afecten sus intereses: amenaza con contramedidas

Pekín responde con firmeza a la presión de Washington para restringir el comercio con socios a cambio de exenciones arancelarias, prometiendo contramedidas.

CIMAC presenta un diagnóstico sobre los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el periodismo

CIMAC presenta un documento que expone los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el ejercicio periodístico, desde ataques laborales hasta violencia de género. Periodistas como Florina Miranda denuncian campañas de desprestigio y autocensura forzada.

Carnaval de Villa Milpa Alta 2025: Sonido, pasos y color desde el barrio de Santa Martha

Cinco días de fiesta, música de banda, comparsas de chinelos y tradición comunitaria se vivieron en las calles del barrio de Santa Martha, donde la gente celebra y reafirma su identidad a través del carnaval.

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here