Colectivos en Ciudad de México se solidarizan con Mexicali Resiste: “Con o sin consulta cervecera no va”

Por Mercedes Matz / @abraxas_m

Diversos representantes de colectivos se manifestaron frente a la planta de la Cervecería Modelo ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, como acto de solidaridad con el movimiento Mexicali Resiste, y de protesta contra la consulta y la construcción de la planta cervecera de Constellation Brands, consorcio al que también pertenece Grupo Modelo desde 2013.

Durante el acto, los asistentes se pronunciaron especialmente en contra de la consulta que el gobierno Federal tiene previsto realizar los días 21 y 22 de marzo en la ciudad de Mexicali, supuestamente para que a través del voto de la ciudadanía se decida si la construcción de la planta cervecera continúa o se cancela.

Sin embargo, los manifestantes advirtieron que “si las autoridades mantienen la necedad de realizar esa consulta ilegal” serán responsables de la salud de aquellas personas que salgan a arriesgarse por ir a votar, rompiendo la medida de aislamiento que impusieron para la población.

Esto “porque están arriesgando la salud pública sin tener el derecho, y exponiendo a los que vayan a votar a que se contagien del virus que dicen combatir”. Además, exigieron que se dé a conocer el número de personas que resultarían afectadas ante este contexto sanitario: “Los retamos a que, si hacen esa consulta, también se sirvan decir cuántos de los que asistieron a participar resultaron afectados en los dos días que se tiene previsto realizarla. Exigimos que se cancele definitivamente esta consulta”.

“La cervecera se va, ya está decidido”, coincidieron los representantes de colectivos como Red Vida Tierra y Libertad, y Agua para Todos.

En lugar de dar luz verde a la consulta, los manifestantes exigieron a las autoridades federales revisar y corregir las irregularidades que se cometieron para dar las concesiones de agua para la construcción de la planta al norte de México, y que ya fueron observadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos a través de la recomendación 01/2020, emitida en enero de este año por violaciones a derechos humanos generadas con la construcción de la empresa cervecera en Mexicali, Baja California, propiedad de la compañía Constellation Brands.

Este viernes, durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador se dio a conocer un panfleto donde se muestran las dos opciones por las que los habitantes de Mexicali deberán votar: 1) Estoy de acuerdo en que se termine de construir en Mexicali la planta porque ya ha invertido y se crearán empleos y no se afectará el abasto de agua para la población 2) No estoy de acuerdo que se use el agua para este tipo de industria.

Ayer, los colectivos acusaron a empresas transnacionales de acaparar el agua de “manera cruel y genocida”.

“No nos sirve tener cerveza, nos sirve tener agua porque con el agua garantizamos la salud”, recordaron.

 

 

Nacional

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here