Lo último

Asesinan al periodista Jesús Gutiérrez Vergara en San Luis Colorado, Sonora

El periodista Jesús Gutiérrez Vergara y un policía, murieron...

María Elena Ríos acusa a la jueza María Teresa Quevedo Sánchez de favorecer a su agresor

María Elena Ríos acusa a la jueza María Teresa...

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el...

Comercializar el agua en el mercado de futuros de Wall Street viola los derechos humanos básicos: experto de la ONU

Ciudad de México, 14 de diciembre de 2020. Un experto de la ONU en derechos humanos expresó su preocupación por la creación del primer mercado de futuros del agua en el mundo, y aseguró que esto invitará a los especuladores a comercializarlo como el oro y el petróleo.

El pasado 7 de diciembre, CME Group lanzó el primer contrato de comercio de futuros de agua del mundo con el pretexto de ayudar a los usuarios del agua a gestionar el riesgo y equilibrar mejor las demandas competitivas del suministro de agua en medio de la incertidumbre que las sequías graves y las inundaciones traen a su disponibilidad. Por supuesto, todo ello con unas ganancias para quienes la comercializan.

El nuevo contrato de futuros de agua permite a compradores y vendedores intercambiar un precio fijo por la entrega de una cantidad fija de agua en una fecha futura.

“No se puede poner un valor al agua como se hace con otros productos básicos comercializados. El agua es de todos y es un bien público. Está estrechamente ligado a todas nuestras vidas y medios de subsistencia, y es un componente esencial para la salud pública”, expresó en un comunicado Pedro Arrojo-Agudo, relator especial sobre el derecho al agua potable y al saneamiento.

Arrojo-Agudo recalcó además la importancia de este líquido vital como parte de la lucha contra la pandemia de COVID-19.

“El agua ya está bajo una amenaza extrema por una población en crecimiento, una demanda creciente y una contaminación grave de la agricultura y la industria minera en el contexto del impacto cada vez mayor del cambio climático. Me preocupa mucho que el agua ahora se trate como el oro, el petróleo y otros productos básicos que se negocian en el mercado de futuros de Wall Street”, dijo.

En Colombia, la ONU reparte filtros de agua para que las personas tengan agua limpia para lavarse las manos y cuidarse del COVID-19-

El peligro de la especulación

El experto explicó que mientras los agricultores, las fábricas y las empresas de servicios públicos buscan fijar precios, un mercado de futuros de este tipo también podría atraer a especuladores como fondos de cobertura y bancos a apostar por estos precios, repitiendo la burbuja especulativa del mercado de alimentos en 2008.

“En este contexto, el riesgo es que los grandes actores agrícolas e industriales y los servicios públicos a gran escala sean los que puedan comprar, marginando e impactando al sector vulnerable de la economía como los pequeños agricultores”, dijo Arrojo-Agudo.

El relator especial resaltó que el agua es, de hecho, un recurso vital para la economía, tanto para los actores grandes como para los de pequeña escala, pero el valor del agua es más que eso.

“El agua tiene un conjunto de valores vitales para nuestra sociedad que la lógica del mercado no reconoce y, por tanto, no puede gestionar adecuadamente, y mucho menos en un espacio financiero tan propenso a la especulación”, explicó.

Agregó que, si bien hay discusiones globales en curso sobre los valores ambientales, sociales y culturales del agua, la noticia de que el agua se comercializará en el mercado de futuros de Wall Street muestra “que el valor del agua, como derecho humano básico, ahora está amenazado”

El derecho humano al agua potable fue reconocido por primera vez por la Asamblea General de la ONU y el Consejo de Derechos Humanos en 2010.

Nacional

Asesinan al periodista Jesús Gutiérrez Vergara en San Luis Colorado, Sonora

El periodista Jesús Gutiérrez Vergara y un policía, murieron...

María Elena Ríos acusa a la jueza María Teresa Quevedo Sánchez de favorecer a su agresor

María Elena Ríos acusa a la jueza María Teresa...

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el...

Newsletter

No te pierdas

Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Asesinan al periodista Jesús Gutiérrez Vergara en San Luis Colorado, Sonora

El periodista Jesús Gutiérrez Vergara y un policía, murieron luego de un ataque armado contra los agentes policiales en el Estado de Sonora, cerca...

María Elena Ríos acusa a la jueza María Teresa Quevedo Sánchez de favorecer a su agresor

María Elena Ríos acusa a la jueza María Teresa Quevedo Sánchez de favorecer a su agresor el exdiputado Juan Antonio Vera Carrizal. La jueza...

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el 50 Aniversario de la creación de la Liga Comunista 23 de Septiembre fue colocado en...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here