Lo último

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

Comisión Resolutiva del Consejo Universitario determina que Galdino Morán López sea destituido como rector de la UACM

Por Mario Marlo y Wendy Alfaro

Durante la Séptima Sesión Extraordinaria del Sexto Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), la Comisión Resolutiva del Reglamento de Responsabilidades Universitarias informó la  destitución de Galdino Morán López como rector de la UACM y su inhabilitación, por más de cinco años, para asumir cargos en planteles.

La decisión fue tomada, según la Comisión Resolutiva, por que Galdino Morán López, violentó la normativa universitaria, cometió abusos en materia administrativa y financiera, así como daño patrimonial en contra de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

De acuerdo con el Auto de Acusación del día 21 de junio de 2019, al ex rector Galdino Morán, se le acusó por incumplimiento de atribuciones, funciones y obligaciones, así como daño patrimonial, en el caso de obras inconclusas; creación de plazas como pago de favores; violaciones a derechos universitarios y violación a las normas de materia de adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios de la Universidad.

Según el procedimiento, Galdino Morán tendrá cinco días hábiles para meter un recurso de revisión.  De ser aceptada se tendrá que convocar al pleno para que esta sea desahogada .

Desde el pasado 18 de mayo de 2018, en la Quinta Sesión Extraordinaria del Pleno, celebrado en el plantel Cuautepec, Galdino Morán fue electo como rector de esta casa de estudios entre fuertes críticas, debido a que los Consejeros no tomaron en cuenta el resultado de la consulta realizada en la universidad el pasado 19 de abril, donde participaron 2 mil 498 estudiantes, 471 académicos y 521 administrativos y que colocaban a la Doctora Tania Hogla Rodríguez Mora en primer lugar con el 44.6% de los votos, mientras que Galdino Morán López quedo en segundo lugar con el 23.6%.

Desde entonces, la exigencia de su destitución creció entre la comunidad universitaria acusado de  tráfico de influencias y desvío de recursos.

Nacional

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

Exigen justicia a ocho años de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz en Tlapa, Guerrero

El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan exige acciones urgentes para procesar y sancionar a los responsables de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz, ocurrida durante manifestaciones en Tlapa, Guerrero, mientras las investigaciones de la Fiscalía General de la República continúan estancadas.

Newsletter

No te pierdas

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

Exigen justicia a ocho años de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz en Tlapa, Guerrero

El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan exige acciones urgentes para procesar y sancionar a los responsables de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz, ocurrida durante manifestaciones en Tlapa, Guerrero, mientras las investigaciones de la Fiscalía General de la República continúan estancadas.

El Consejo Estatal Ciudadano Jalisco exige reinstalación del Antimonumento “5 de Junio”

El retiro del Antimonumento 5 de Junio en Guadalajara desata críticas y reproches contra el Gobierno de Jalisco por su represión y falta de respeto hacia las víctimas y sus familias. El Consejo Estatal Ciudadano demanda su reinstalación como un acto de memoria y justicia.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

2 COMMENTS

  1. Galdino es el rector, los que deben ser separados del cargo son los trabajadores académicos que ilegalmente hicieron violencia contra la parte patronal, ellos incumplieron sus funciones, ya que todo lo han estado haciendo de manera ilegal y para salvar el pellejo de la cárcel por haberse estado robando el dinero. Desconocemos a este consejo espurio. Galdíno es el Rector.

  2. La nota da una información falsa pues el comunicado de la consejera Karla Montalvo afirma exactamente lo contrario: Galdino sigue siendo rector porque el proceso no ha concluido y sólo va a concluir después del periodo vacacional. Estimados Mario Marlo y Wendy Alfaro: si tienen ética periodística deben rectificar. Saludos de un ex colaborador de esta página.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here