Comunidad de San Lucas Atoyaquillo es agredida con armas de fuego en conflicto por límites territoriales en Oaxaca

Desde el viernes 12 de mayo, la comunidad de San Lucas Atoyaquillo ha sido atacada con armas de fuego por policias municipales y grupos armados en un conflicto de límites territoriales en Oaxaca, México.

Por Redacción / @Somoselmedio 

La tarde del viernes 12 de mayo de 2023, miembros de la comunidad de San Lucas Atoyaquillo, ubicada en el municipio de Santiago Itayutla, Oaxaca, México, fueron atacados con armas de fuego de grueso calibre por policias municipales y grupos armados del municipio de Santa Cruz Zenzontepec. La agresión se produce en el contexto de un conflicto de límites entre el municipio de Santa Cruz Zenzontepec y el ejido de San Lucas Atoyaquillo, el cual aún no ha sido resuelto.

La situación se inició cuando los integrantes del ejido de San Lucas Atoyaquillo realizaron trabajos técnicos en la idea de resolver el conflicto, acompañados por el ingeniero y compañero Cristian Chávez González, miembro de la comisión de coordinación y seguimiento del Congreso Nacional Indígena. Sin embargo, en el momento en que los miembros del ejido realizaban su trabajo de forma pacífica, se inició una violenta agresión por parte de grupos armados, lo que ha dejado a la comunidad en una situación de grave peligro.

Ante el ataque armado, la comunidad se replegó en la localidad de Corral de Piedra dentro de los bienes ejidales de San Lucas Atoyaquillo, pero los grupos armados cercaron el pueblo y disparan permanentemente a la población. Hay temores de que los grupos armados avancen hacia la población. En la actualidad, se registra la desaparición de Erineo Sánchez Ruíz e Isaak Juárez, así como la herida de un policía municipal de Santiago Itayutla.

Ante esta situación, la Comisión de Coordinación y Seguimiento del Congreso Nacional Indígena / Concejo Indígena de Gobierno, exige un alto a la agresión armada contra los miembros de la comunidad de San Lucas Atoyaquillo. Además, exige la intervención inmediata de los gobiernos federal y del estado para frenar la agresión y cualquier futura acción violenta en la región, y para desarticular los intereses caciquiles que puedan estar detrás de estos violentos acontecimientos.

La comunidad de San Lucas Atoyaquillo, junto con los organismos y colectivos defensores de derechos humanos, la Sexta Nacional e Internacional, y los medios de comunicación nacionales e internacionales, denunciaro esta agresión y solicitan la solidaridad de la sociedad para enfrentar esta situación.

 

Nacional

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

Cerca de 70 organizaciones le exigen al Estado mexicano la ruptura de toda relación con el Estado de Israel por genocidio

En un esfuerzo sin precedente en los últimos años, cerca de setenta organizaciones, sindicatos y colectivos se han aglutinado en una "Coordinadora General en...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco del curso "Teorías del Consenso y conflicto" impartido por el profesor Enrique Gallegos en la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here