Comunidad de Urandén decidirá sobre su autonomía en consulta histórica el 14 de septiembre

La comunidad p’urhèpecha de Urandén de Morelos, en el marco de las celebraciones por la independencia de México, llevará a cabo una consulta clave para su futuro.

Por Redacción / @Somoselmedio

Michoacán, 10 de septiembre de 2024.- La comunidad indígena p’urhèpecha de Urandén de Morelos, una isla ancestral con más de cinco siglos de historia, se prepara para un momento crucial en su organización política. El próximo sábado 14 de septiembre, mediante una consulta organizada por el Instituto Electoral de Michoacán (IEMich), decidirán si optan por la administración directa de su presupuesto y la autogestión, en un proceso impulsado por el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) y el Colectivo de Abogados Indígenas Juchári Uinápekua (Nuestra Fuerza).

La Asamblea General, máxima autoridad de la comunidad, será el espacio donde los habitantes mayores de 18 años, así como menores de edad que estén casados o en concubinato, podrán participar en esta decisión histórica. La consulta será libre, previa e informada, permitiendo que cada miembro de la comunidad exprese su postura a mano alzada, siguiendo sus usos y costumbres.

El evento comenzará con el registro de participantes a las 11:00 horas, seguido de una fase informativa a las 12:00 horas, donde los detalles del proceso serán expuestos de manera clara y accesible. La fase consultiva se llevará a cabo tras una ronda de preguntas y respuestas, estimándose su inicio alrededor de las 13:00 horas. Para garantizar la participación de todos, el proceso se desarrollará en español y contará con la asistencia de un intérprete de la lengua p’urhépecha.

En un gesto de respeto a las tradiciones y normas comunitarias, no se permitirá la participación de personas en estado de ebriedad o bajo la influencia de sustancias ilegales. Además, se destaca que esta será la primera consulta en el estado relacionada con los procesos de autonomía de las nuevas administraciones municipales, cuyos periodos abarcarán del 2024 al 2027.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán ha aprovechado este evento para reiterar su compromiso con la defensa de los derechos y la autodeterminación de los pueblos originarios. En su comunicado, el CSIM invita a otras comunidades indígenas a seguir el ejemplo de Urandén de Morelos y a asumir el control de su destino a través de procesos de consulta y autonomía.

“¡Vivan los pueblos y comunidades que luchan por el agua, la vida y la autonomía!”, proclamaron en su mensaje, haciendo un llamado a la unidad y la lucha colectiva por la justicia, el territorio y la autodeterminación.

Comunidad de Urandén decidirá sobre su autonomía en consulta histórica el 14 de septiembre

Nacional

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

A 126 meses de la desaparición de los 43, familias exigen verdad y justicia en la CDMX

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos y denunciar la falta de avances en la investigación. Señalaron la negativa de la Sedena a entregar documentos clave y reiteraron que el caso es un crimen de Estado.

CNTE celebra retiro de reforma educativa de Sheinbaum pero advierte: ‘Seguiremos en lucha hasta abrogar leyes laborales de Peña y AMLO’

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que las protestas magisteriales forzaron al gobierno federal a retirar su iniciativa de reforma, pero mantendrán movilizaciones hasta derogar leyes de 2007 y 2019. 

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

A 126 meses de la desaparición de los 43, familias exigen verdad y justicia en la CDMX

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos y denunciar la falta de avances en la investigación. Señalaron la negativa de la Sedena a entregar documentos clave y reiteraron que el caso es un crimen de Estado.

CNTE celebra retiro de reforma educativa de Sheinbaum pero advierte: ‘Seguiremos en lucha hasta abrogar leyes laborales de Peña y AMLO’

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que las protestas magisteriales forzaron al gobierno federal a retirar su iniciativa de reforma, pero mantendrán movilizaciones hasta derogar leyes de 2007 y 2019. 

Marcelo Ebrard anuncia avances en negociaciones con EUA

El canciller mexicano reveló que, tras seis reuniones con el gobierno de EE.UU., se acordaron tratos preferentes para vehículos y autopartes fabricados en México, evitando tarifas completas. La medida busca proteger empleos y la integración productiva de Norteamérica.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, los...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia de prensa en La Faena por su 30 aniversario y honrar el lugar que los...

A 126 meses de la desaparición de los 43, familias exigen verdad y justicia en la CDMX

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos y denunciar la falta de avances en la investigación. Señalaron la negativa de la Sedena a entregar documentos clave y reiteraron que el caso es un crimen de Estado.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here