Comunidades Hñathö denuncian hostigamiento por Policía Estatal y constructora del Grupo Higa

Por Brian Martínez / @MartinezBrianG

Ciudad de México, 09 de septiembre, 2019.- A través de un comunicado, las comunidades Hñathö en Defensa del Bosque Sagrado del Agua de San Francisco Xochicuautla, Lerma, Estado de México; denunciaron hostigamiento por parte de la Policía Estatal, trabajadores de la Constructora Teya de Grupo Higa y un grupo de choque conocido como “los golpeadores”.

Explicaron que alrededor de las 9:30 horas, en espera de brindar una conferencia de prensa, para evidenciar las afectaciones ambientales y físicas que han sufrido sus comunidades a causa de la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan; compañeros advirtieron la presencia de maquinaria pese a la existencia de amparos de suspensión definitiva.

Denunciaron que luego de conducir, entre compañeros, al operador de la maquinaria, al llegar a la carretera un grupo de los golpeadores se presentó para ejercer violencia física con palos y machetes. Detacaron que  durante el altercado, mientras    una de sus compañeras documentaba la agresión,  le arrebataron su celular.

Enfatizaron que los agresores eran alrededor de 20 hombres que, además de estar armados iban drogados.

Minutos después, regresaron cerca de 30 golpeadores, junto con 100 elementos de la policía estatal; momentos más tarde arribaron 10 militares, resguardando la maquinaria.

Aclararon que golpeadores se han mantenido rondando las calles a pie, en bicicletas y en autos, por lo que responsabilizaron a la empresa Autován del Grupo Higa y a la policía estatal por las amenazas y lesiones causadas por los golpeadores.

Por último, exigieron alto al hostigamiento, las agresiones y las amenazas contra sus comunidades, la cancelación definitiva del Proyecto Carretero, y negaron la Autopista Toluca-Naucalpan, así como el Proyecto Alternativo.

Nacional

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here