Lo último

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

Con 14 grupos y 3 sedes, Rockomiteco celebrará su novena edición

Por Andrés Domínguez

El colectivo “Rockomiteco” realizará la novena edición de su Festival con la presencia  de  14 bandas internacionales, nacionales y locales además de realizarse en 3 municipios del estado con el objetivo de difundir el rock y la música alternativa.

El proyecto “Rockomiteco” tiene su origen en la inquietud de un grupo de jóvenes comitecos, quienes además de promover su propia música optaron por el trabajo colaborativo, lo que resultó en la consolidación del colectivo que con los años iría en ascenso.

A 9 años de su nacimiento, este festival no solo se expandió en días y sedes también  en sus propuestas internacionales y nacionales.

Este año, el ahora Festival “Rockomiteco” tendrá la participación de Totem Nevada de Suiza, Inazma de Finlandia, además de Tygre y The Froys de la oriunda Ciudad de México; esto intercalando con bandas de la escena local chiapaneca, entre ellas: Rey Club, Los Blue, Zoque Canibal, Varrett, Carroñero, Los Entrañas, Telepatics, El Salvaje, Martín Cruz y Los Reemplazables; y Fercho ba y Alan Costeley.

Las sedes y fechas serán: sábado 27 de julio en Tuxtla Gutiérrez, domingo 28 de julio en San Cristóbal de las Casas y el cierre será el lunes 29 de julio en el escenario masivo de la Feria de Comitán.

Cabe señalar, el Festival tiene como uno de sus principios conseguir espacios dignos para la música original, al mismo tiempo, busca dar voz a los artistas locales, así como a las empresas que ayudan a consolidar su proyecto.

Este proyecto se realiza sin fines de lucro y su intención es contribuir para hacer crecer la escena local y nacional, fomentar la reflexión humana y crear comunidad a través de la música.

CONTACTOS

General

Alberto Ramírez, coordinador general

Correo: Rockomiteco@gmail.com

Cel: 9612693749

Cristian Jiménez, coordinador en Tuxtla Gutiérrez

Correo: Cijl_19@hotmail.com

Cel: 9613344753

Isabel Araujo, coordinadora en San Cristóbal de las Casas

Cel: 9631526397

 

Nacional

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

Llaman académicas, académicos y organizaciones civiles a reglamentar y aplicar ya, la nueva Ley de Minería

Académicos y organizaciones civiles aplauden la nueva ley minera por su enfoque en la protección de comunidades y el medio ambiente, así como por promover la responsabilidad en la actividad minera.

Newsletter

No te pierdas

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

Llaman académicas, académicos y organizaciones civiles a reglamentar y aplicar ya, la nueva Ley de Minería

Académicos y organizaciones civiles aplauden la nueva ley minera por su enfoque en la protección de comunidades y el medio ambiente, así como por promover la responsabilidad en la actividad minera.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here